SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- De acuerdo a un estudio realizado por especialistas de la Universidad Wilkes, en Pensilvania, ha demostrado que tener actividad sexual una o dos veces por semana puede mejorar el sistema inmunológico, lo que previene enfermedades como la gripe.
Aunque en ocasiones no es posible mantener una vida sexual activa, bien sea por falta de pareja, o por la falta del momento propicio,la investigación reveló los síntomas para descubrir que necesitas tener relaciones sexuales.
Algunos de los síntomas más frecuentes son:
1. Fantasías diurnas. Son representaciones mentales creadas por el inconsciente, en este caso tienen como tema principal el sexo. En ocasiones éstas son representaciones de un deseo, ya sea posible o no.
2. Mal humor. Cualquier cosa te exaspera, especialmente si es una demostración de amor entre una pareja.
3. Pensamientos sexuales frecuentes: Cuando se desea una cosa se piensa en ella con regularidad. Se convierte en un objetivo, una necesidad que al cumplirla te libera.
4. Atracción sexual. Éste surge de un coctel repleto de ingredientes. Obedece a los aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos, y lo completan factores internos y externos; sin embargo, cuando sientes atracción por una persona que antes ni mirabas puede ser señal que tu deseo sexual aumenta.
5. Masturbación. Es una práctica que permite la autoexploración y el autoerotismo, pero también sirve como un escape a una tensión sexual, la cual en ocasiones puede ser difícil de olvidar y desahogar con una pareja.
6. Buscas la estimulación sexual. La excitación se entiende como la primera parte de la respuesta al sexo, sea proporcionada a través del tacto o de la vista. Esta sensación es placentera, pero cuando se busca de manera regular delata un deseo sexual que se está incrementando.
7. Tú eres la única que decides. El sexo, no es una necesidad como comer o dormir; es parte más de un deseo que sólo lo puedes surgir de ti.
Escribe tu comentario