
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-El Club de Diabéticos, Región Norte, fundado en abril del 2001, con el claro y definido objetivo, entre otros, de proporcionar en forma gratuita información teórica y practica a todos los que padecen la Diabetes Mellitus, enfermedad crónica, de larga vida por ser incurable, costosa y con un elevadísimo potencial para disminuir ò destruir la calidad de vida, se apresta a celebran con júbilo sus dieciséis años, por lo que se hacen los preparativos necesarios para el SÁBADO 22 de abril de éste año 2017.
La celebración tendrá lugar en el Auditorio de Ciencias de la Salud, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a partir de las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. Se ofrecerán 3 charlas de educación diabetológica, refrigerios, reconocimientos, almuerzo, y entrega de medicamentos. Las condiciones para participar, es ser diabético y llamar antes del día 20 de abril al teléfono 809-241-0155, ya que EL CUPO ES LIMITADO.
La Diabetes Mellitus afecta a 382 millones de personas en todo el mundo, pronosticándose que para el años 2035 , 592 millones la padecerán, dentro de las cuales un 85% son Tipo 2, y el restante 15% es Tipo 1. En nuestro país existe un 9.9% de la población con la enfermedad, y si de acuerdo al censo del 2015 somos 10,804,028 dominicanos, significa que más de un un millón padece de Diabetes Mellitus. Enfermedad conocida desde los tiempos mas remotos de la antigüedad, la cual es consecuencia de la deficiencia en el efecto de la insulina, causado por una alteración de los tejidos efectores, que pierden su sensibilidad a la insulina y que se traduce como resistencia a la acción de la insulina, o por ausencia total de la producción de la misma.
Es muy bien conocido el hecho de que un manejo adecuado, fundamentado en un control estricto de los niveles de glucosa las 24 horas de cada día, condicionará la ocurrencia o no de las temidas complicaciones crónicas, que afectan prácticamente todos los órganos del ser humano y que por vía de consecuencia, esto se traduce en una deteriorada calidad de vida, que le impedirá mantenerse no solo en el mercado laboral, sino en cualquiera de las manifestaciones de la vida misma.
Son muchas las investigaciones que al día de hoy se han llevado a cabo, y que demuestran claramente que lo anteriormente mencionado se minimiza ostensiblemente con una adecuada y temprana educación, no sólo del que padece la enfermedad, sino de todos lo que de alguna manera le rodean e inciden en su diario vivir. Cada vez más evidencias aseguran y justifican la necesidad de hacer cuantos esfuerzos sean necesarios para que cada enfermo con Diabetes Mellitus, se involucre en el conocimiento cabal de su problemática, como único camino que le proveerá una vida placentera y de calidad
Durante sus dieciséis años de existencia, el CLUB DE DIABETICOS, Región Norte, ha facilitado a precio de costo alrededor de 160,000 frascos de insulina en la Botica Comunitaria, situada en Calle Beller No. 20, en Santiago de los Caballeros, Teléfono 809-241-0155, y se han realizado 127 encuentros educativos con una asistencia promedio de 150 diabéticos en cada una, 15 caminatas por la salud, 15 aguinaldos con diabéticos y sus familiares. Por igual, se han medido los niveles de glucosa a por lo menos 27,500 diabéticos y a 4,500 las hemoglobina glucosilada (A1c). En varias de las actividades antes señaladas se han obsequiado hipoglucemiantes orales, insulina, hipolipemiantes y glucómetros.
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATIS.
La directiva está conformada por la Lic Oscaris Belliard como Presidenta y compuesta además por el Sr. Arismendy Céspedes, Vicepresidente, Lic. Carmen Mireya Brito, Secretaria, Lic. Felpa Figueroa, Tesorera, y miembros Sra. Isabel Vargas, Sr. Diógenes Vargas, Sra. Gilma de Rodriguez. Como asesor de comunicación el Lic. Carlos Manuel Estrella y Dr. Rafael Fernández L., como asesor médico.
SI ERES DIABÉTICO, TIENES UNA CITA EL SABADO 22 DE ABRIL, POR LO QUE DEBES LLAMAR AL 809-241-0155 Y ASEGURAR TU INSCRIPCIÓN Y ASISTENCIA
Escribe tu comentario