
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.— La Organización Mundial de la Salud publica el ranking de las diez principales causas de muerte a nivel global, que siguen liderando las cardiopatías isquémicas y los accidentes cerebrovasculares, y se cuelan por primera vez el alzhéimer y otras demencias tras duplicar su mortalidad en los últimos 15 años.
La clasificación se ha realizado a partir de los
56,4 millones de fallecimientos registrados en 2015 y muestra que algo más de la mitad (54%) fueron consecuencia de las diez causas más frecuentes.
El principal motivo son las
cardiopatías isquémicas, con 8,7 millones de fallecimientos, seguida de los
accidentes cardiovasculares con 6,2 millones, las infecciones de vías respiratorias y la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ambas con 3,1 millones de muertes. Todas se mantienen en la misma posición desde los últimos 15 años.
Sin embargo, a diferencia de los ranking de los años 2000 y 2010, la quinta causa de muerte global ha dejado de ser
la diarrea, que baja hasta la octava posición, sustituida por los
tumores de pulmón, tráquea y bronquios, con casi 1,7 millones de muertes.
La
diabetes se sitúa en sexta posición –cuya cifra de muertes en el año 2000 era inferior al millón y ahora ha superado ya los 1,6 millones–, y le siguen la
demencia (1,5 millones), la
diarrea (1,39 millones), la
tuberculosis (1,37 millones) y los
accidentes de tráfico (1,34 millones).
La OMS celebra que la infección por el
VIH ya no figure entre las diez primeras causas. Aunque en 2015 todavía fallecieron 1,1 millones de personas por sida, en 2000 causaba hasta 1,5 millones de muertes.
Diferencias según los ingresos de los paísesAdemás, la OMS reconoce que más de la mitad de las muertes registradas en 2015 en los países de ingresos bajos se debieron a
enfermedades del grupo I, que abarca enfermedades transmisibles y las afecciones maternas, perinatales y nutricionales. Sin embargo, en los países de ingresos altos el grupo I causa solamente el 7% de las muertes.
Las
enfermedades no transmisibles (ENT) causaron el 70% de las muertes en el mundo, una proporción que varía entre el 37% de los países de bajos ingresos y el 88%
en los países de ingresos más altos.Los traumatismos causaron cinco millones de muertes en 2015, más de una cuarta parte como consecuencia de
accidentes de tráfico. La mortalidad por estos accidentes es más acusada en los
países de ingresos bajos, donde alcanza las 28,5 muertes por cada 100.000 habitantes.
Fuente: REDACCIÓN MÉDICA
Escribe tu comentario