Descubrimiento español: el granizo y la nieve contienen bacterias 'anticáncer'

|


MADRID, ESPAÑA/ EL TIEMPO.ES .— Si es que ya lo venimos diciendo. La solución a todos nuestros males se encuentra en la naturaleza: el Departamento de Biología Funcional de la Universidad de Oviedo ha descubierto en el granizo, en la lluvia y en la nieve fuentes bacterianas para elaborar medicamentos. Si ver nevar ya nos parecía un lujo, por los paisajes blancos y bonitos que dejaba, ahora nos va a encantar observar el fenómeno meteorológico típico invernal (y navideño) por su potencial curativo.


Es cierto que los antibióticos nos han servido hasta ahora. Pero nuestro sistema inmunitario está aprendiendo a resistirlos y cada vez son menos eficientes ante las enfermedades humanas. Por eso, l os científicos ya se han puesto a buscar alternativas: primero, se adentraron a 4.000 metros de profundidad en el Cantábrico para buscar bacterias en los ecosistemas de algas y corales. Y ahora, la respuesta la han encontrado en la meteorología.


Las precipitaciones, ya sean en forma de nieve, granizo o lluvia, contienen bacterias… en concreto, actinobacterias del género Streptomyces, que serían útiles en la elaboración de fármacos, tanto antibióticos como antitumorales.


¿Cómo lo han descubierto? El proceso de investigación no ha sido sencillo. El equipo de Microbiología, liderado por Gloria Blanco, ha tenido que aislar estos microorganismos y hacer cultivos desde donde poder observarlos y estudiarlos con detenimiento. Un duro trabajo… que ha merecido la pena.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.