La meritocracia busca resaltar méritos de colaboradores y promueve la competitividad

|

WhatsApp Image 2025 08 08 at 11.43.19 AM


SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO) realizó este viernes un Panel con colaboradores de la institución, en el que socializó la #Meritocracia como el Valor del Mes (agosto), que se describe como una garantía de derechos fundamentales para fortalecer los mecanismos institucionales, fomentando un esfuerzo constante por mejorar y destacar, generando líderes altamente competentes y motivados que impulsan innovaciones y avances significativos en diversas áreas.


La socialización que se llevó a cabo en la sede del SRSO, que dirige Edisson Féliz Féliz, al igual que otras actividades sobre diferentes valores morales y éticos, se enmarcan en la continua formación de los servidores públicos, para que siga el avance de cada uno como persona y profesional, traduciéndose así a una institución más eficiente, con un personal con más calidad y calidez.


El panelista licenciado Ramón Villa explicó que la meritocracia se define como el sistema que promueve la justicia social al valorar el esfuerzo, la capacidad y el talento individual, reduciendo la influencia de factores externos o privilegios no merecidos.


Durante su ponencia resaltó ejemplos de cómo las sociedades que adoptan principios meritocráticos tienden a ser más inclusivas, productivas y cohesionadas, al incentivar el desarrollo personal y colectivo, convirtiéndose así en mejores colectividades.


WhatsApp Image 2025 08 08 at 11.43.20 AM


Villa subrayó que la meritocracia genera motivación y compromiso, al garantizar que los logros sean reconocidos y recompensados de manera justa, promoviendo una cultura de mejora continua, con respeto a la dignidad humana al valorar a cada persona por lo que puede aportar, reconociendo su esfuerzo y talento sin prejuicios ni discriminación.


Este evento representa una oportunidad para fortalecer los valores institucionales y avanzar hacia una administración pública más justa, eficiente y centrada en el mérito, indicó.


El panel estuvo organizado por Tomasina Ulloa, encargada de la Oficina de Acceso a la Información (OAI) de la institución, y coordinadora ejecutiva de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), cuya coordinadora general es Bernarda García.


Al dar la bienvenida a los participantes, la licenciada Jatna Báez, encargada de Recursos Humanos, valoró que los colaboradores aprovechen al máximo cada formación y capacitación, que son de gran utilidad para adquirir más conocimiento, y los llamó a seguir escalando peldaños para servir con ética, ahínco y esmero a cada usuario y a la sociedad, sin importar el cargo o posición que se ocupe.


Mientras que desde la óptica jurídica, el licenciado Juan Cáceres, del departamento Legal del SRSO, presentó diversos aspectos sobre la meritocracia, tocando varios marcos legales especialmente la Constitución Dominicana en su Artículo 138, que trata sobre los Principios de la Administración Pública.


“Hablar de meritocracia en la administración pública no es un simple debate técnico o gerencial. Es un tema jurídico de primer orden, porque toca principios constitucionales, derechos fundamentales y la calidad misma del Estado”, manifestó el panelista.


Cáceres agregó que “la meritocracia, entendida como el acceso, permanencia y ascenso en la función pública basado en méritos objetivos y no en vínculos políticos o personales, constituye una garantía de justicia y eficiencia administrativa”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.