SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Con una destacada participación, se celebró con éxito el Simposio Nacional sobre el Manejo Integral del ACV – Código ICTUS RD 2025.
La jornada académica, considerada histórica por los asistentes, tuvo como objetivo principal fortalecer la atención del accidente cerebrovascular (ACV) en la República Dominicana, mediante la actualización científica, el intercambio de conocimientos clínicos y la promoción de respuestas oportunas ante emergencias neurológicas.
El evento contó con el aval del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, y la Sociedad Dominicana de Emergenciología (SODOEM), reafirmando su respaldo institucional y su relevancia dentro del sistema nacional de salud.
El simposio fue inaugurado con palabras cargadas de visión, compromiso y reconocimiento a figuras clave en la medicina dominicana. Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje del Dr. José Joaquín Puello, quien compartió su legado y motivó a los presentes a continuar fortaleciendo la atención neurológica en el país.
Durante la jornada se trataron temas fundamentales, entre ellos:
El simposio reunió a expertos en neurología, neurocirugía, emergenciología, cuidados intensivos y atención prehospitalaria, quienes compartieron experiencias, conocimientos y estrategias integradas para mejorar la respuesta ante esta condición.
“Reconocer y actuar a tiempo puede marcar la diferencia”, fue uno de los mensajes más reiterados durante la jornada, reflejando el espíritu de colaboración y compromiso con el cambio.
El encuentro concluyó reafirmando la necesidad de construir una red nacional sólida para el manejo efectivo del ACV. Con ciencia, vocación y unidad, la República Dominicana dio un paso firme hacia una mejor atención del ictus.
Escribe tu comentario