Turismo de salud y bienestar: una oferta que se expande en RD

El país se consolida como un referente regional en hospitalidad, infraestructura y en la oferta de cadenas hoteleras
|

Hombre mayor mascarilla protectora hablando medicos pasillo hospital 1024x683


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El turismo de bienestar ha ganado popularidad en el sector hotelero dominicano en los últimos años; y su impacto es clave, al atraer inversión extranjera, generar empleo calificado y posicionar al país como un hub regional.


En este contexto, se prevé que para finales de 2025 este segmento alcanzaría los US$1.3 billones a nivel mundial, con una tasa de crecimiento superior que la del sector tradicional, según datos del “Global Wellness Institute”.


La propuesta integral que ofrece el país en este 2025, combina salud, relajación y programas sostenibles, entre otros aspectos que consolidan a República Dominicana como un destino líder en la región. Este liderazgo se fortalece por la riqueza natural, la calidad de su infraestructura médica y la expansión de grandes marcas hoteleras.


Asimismo, este fortalecimiento ocurre por la nueva generación de viajeros que prioriza el equilibrio físico, mental y emocional en sus vacaciones. Además, los servicios accesibles tanto para visitantes internacionales como para dominicanos residentes en el exterior.


El impulso del turismo de bienestar y salud está respaldado por el Decreto 787-21. Esta legislación lo declara de interés nacional y establece una política de Estado orientada a fortalecer el sector y a fomentar alianzas público-privadas para elevar los estándares de calidad.


Hyatt Inclusive Collection


La propuesta de valor de “Hyatt Inclusive Collection” (HIC), se amplía en el mercado dominicano, debido a su enfoque centrado en el cuidado personal, una iniciativa que responde directamente las expectativas de los visitantes. Esto se debe a que incluyen novedades en sus servicios, como spa terapias con sonido, alimentación saludable y programas fitness personalizados, entre otros.


El vicepresidente de desarrollo, de HIC, Fernando Fernández, expresó que República Dominicana es un pilar fundamental en la expansión regional debido a su potencial para combinar turismo de lujo con bienestar integral.


Destacó que la estrategia de HIC, se basa en desarrollar experiencias que respondan a las demandas actuales del viajero moderno, que busca equilibrio y autenticidad. Añadió que los turistas actuales valoran tanto la calidad de la infraestructura como la conexión con el entorno natural y cultural.


La propuesta de HIC en el país es una experiencia sostenible, ya que coloca el cuidado integral en el centro de los servicios de su “todo incluido”. En todos sus resorts de República Dominicana, los huéspedes acceden a una amplia gama de actividades y servicios, con el objetivo de promover el equilibrio y la revitalización.


Citan como ejemplos, las clases de yoga, aeróbicos, las sesiones de meditación, retiros holísticos, tratamientos de spa, entre otros. Asimismo, agregan diversas opciones gastronómicas adaptadas a las distintas preferencias alimentarias, como dietas veganas, sin glúten, y vegetarianas, por mencionar algunos.


El segmento “todo incluido” evoluciona con un plan más equilibrado y consciente. El estilo de vida saludable en HIC es una experiencia de múltiples ángulos desde la gastronomía hasta las actividades de fitness, todas incluidas en la estancia. De igual manera, los huéspedes pueden acceder a tratamientos de spa y actividades más personalizadas con un costo adicional, todo sin salir del complejo turístico.


Fernández precisó que, con la apertura de los nuevos resorts, busca no solo ampliar la capacidad hotelera, sino también liderar la transformación del sector hacia un modelo de turismo que integra salud, sostenibilidad y tecnología avanzada.


Afirmó que están explorando alianzas estratégicas con proveedores locales y expertos en salud para diversificar y enriquecer la oferta. Explicó que están generando un valor diferencial para los huéspedes y posicionando a República Dominicana como un destino líder en hospitalidad de bienestar y salud en la región.


Señal+o que la marca mantiene las puertas abiertas a futuras alianzas con especialistas, centros de hospitalidad holística o proveedores certificados locales que permitan dar el salto hacia un turismo de salud más especializado, que incluya medicina funcional, longevidad o terapias regenerativas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.