Clínicas privadas analizarán innovación, calidad e investigación en salud

|

Ing. Carlos Prato, presidente de Hospital IMG Punta Cana. Imagen fuente externa.


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La innovación tecnológica, la formación del personal médico y la excelencia hospitalaria estarán en el centro del debate durante el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud 2025, que se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Barceló Bávaro Palace, Punta Cana, bajo la organización de la Asociación de Hospitales Privados de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (AHPCAP-RD).


El evento contará con la participación de más de 30 expertos nacionales e internacionales, provenientes de instituciones de salud de Panamá, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, y FEDEFARMA, entre otros. La información fue ofrecida por Carlos Prato, presidente del Hospital IMG y organizador de esta actividad científica.


La apertura del congreso estará a cargo del doctor Víctor Elías Atallah Lajam, Ministro de Salud de República Dominicana y presidente de la AHPCAP-RD.


Uno de los principales paneles será el Diálogo Regional sobre Recursos Humanos en Salud, donde se abordarán los retos de la educación y la escasez de médicos especialistas y técnicos.


En este espacio participarán:


  • Emmanuel Monin, líder de salud del BID.
  • Dra. Alejandra Acuña, secretaria ejecutiva de COMISCA.
  • Ing. Milena Gómez, rectora del ITSE, Panamá.
  • Dr. Miguel Russo, director general del Hospital IMG.
  • Con la moderación de la Dra. Yazlin Alvarado, de Clínica Bíblica (Costa Rica).

  • Otros temas destacados del programa incluyen:


  • Transformación digital y expediente clínico electrónico.
  • Cirugía robótica, con experiencias de hospitales como IMG, Nacional de Panamá y Pacífica Salud.
  • Genética médica y medicina personalizada, por el Hospital del Niño de Panamá.
  • Ética médica y estandarización internacional, por el IFC – Banco Mundial.
  • Iniciativas de inclusión financiera en salud, con MasterCard y GMP.

  • Entre las instituciones nacionales presentes están el Hospital IMG, el Hospital CEDIMAT, la Clínica Bíblica de Costa Rica, el Hospital Nacional y Pacífica Salud de Panamá, y el Hospital de Diagnóstico de El Salvador. Desde CEDIMAT se expondrán estudios sobre el infarto del miocardio, avances en radiocirugía con Gamma Knife y la revolución académica de la medicina dominicana.

    Sin comentarios

    Escribe tu comentario




    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.