Hospitales del GSD y Monte Plata validan programación de medinas e insumos para el 2026

El taller busca determinar las cantidades que se necesitará para cubrir la demanda
|

IMG 20250526 WA0008


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Decenas de encargados de farmacias de los Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) y colaboradores de almacenes de los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata prepararon sus centros con miras al próximo año, a través del “Taller de Acompañamiento a los Sistemas Regionales de Salud para la Consolidación y Validación de la Programación de Medicamentos e Insumos de uso general para el 2026”.


En la jornada de capacitación y programación, coordinada por el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y que contó con el acompañamiento de los técnicos de la Dirección de Medicamentos e Insumos del Servicio Nacional de Salud (SNS), se validaron los resultados del ejercicio de programación individual realizado por los participantes para sus hospitales.


“Valoramos en gran medida que ustedes continúen formándose y sigan adquiriendo más conocimientos, además de que se preparen con mucha antelación para que sus centros sean abastecidos a tiempo con los medicamentos e insumos que necesitan, y estén actualizados con este sistema de programación. Eso es invaluable. Reconocemos su dedicación y seguimos esforzándonos con más empeño para lograr un trabajo aún más excelente”, manifestó el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz.


El titular de la regional metropolitana resaltó, respecto al taller que busca determinar las cantidades necesarias para cubrir la demanda de medicamentos e insumos del próximo año, que “lo imprescindible es mantenerse en continua capacitación, para así seguir desarrollando nuestras habilidades”.


Con este tipo de talleres, que fomentan los directores del SNS y del SRSM, doctores Mario Lama y Edisson Féliz Féliz, respectivamente, se mantiene la promoción y el apoyo a la formación, para que podamos seguir avanzando en salud con más organización y siempre mirando hacia el futuro.


La actividad, realizada durante tres días (del 21 al 23 de mayo) en un hotel de la capital, fue coordinada por Bernarda García, encargada de División de Abastecimiento de Medicamentos del SRSM.


Contó con la ponencia del ingeniero Adriano Mesa, encargado del Sistema de Información y Boletines de la Dirección de Medicamentos e Insumos del SNS, junto con el equipo conformado por el licenciado Ernesto Coronado; Esperanza Méndez, entre otros.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.