SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La coalición Dominicana Saludable sostuvo un encuentro con directivos de las sociedades médicas que reúnen los pediatras de este país. En la actividad estuvieron presentes las doctoras Altagracia Páez, por la Sociedad Dominicana de Pediatría; Mildred Fonfrías, por la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica; Sandra Morales, en representación de la Sociedad Dominicana de Endocrinología Pediátrica.
Mientras que la coalición Dominicana Saludable estuvo representada por su presidente, doctor Samuel Ramos, Magnolia Nogueira, Yleana Muñoz y Giselle Escaño. En el encuentro participó, además, Altagracia Paulino, presidente del Observatorio Nacional para la Defensa de Los Derechos del Consumidor (ONPECO).
El objetivo del encuentro era involucrar a las sociedades especializadas que manejan niños en nuestro país en las agendas de tres coaliciones que desarrollan sus actividades en la República Dominicana, a saber: La Alianza Dominicana Antitabaquismo, una colación que reúne más de 40 instituciones en la lucha por el control y la reducción del consumo de productos de tabaco en nuestro país.
Asimismo, se presentó Dominicana Saludable, una organizaciones sin fines de lucro compuesta por personas y más de 20 instituciones cuyo objetivo principal es la reducción de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) en el país.
Por último, se convidó a las instituciones presentes a comprometerse con el Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) hasta lograr que se promulgue una ley que obligue su implementación en el país. Esta coalición se denomina “ETIQUETADO FRONTAL RD” y está compuesta en el momento por personas y más de 20 instituciones que se han comprometido con la causa.
Los asistentes aceptaron la invitación a participar en las tres coaliciones y se comprometieron a presentar la solicitud formal a sus respectivas directivas para ratificar su participación activa.
En sentido general, las tres coaliciones pretenden reducir las enfermedades, las complicaciones y las muertes provocadas por estilos de vida insalubres, esto es, inactividad física, consumo de productos de tabaco, consumo nocivo de alcohol y dietas ricas en grasa, sal y azúcar.
Las ENT son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Estas condiciones incluyen enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas y trastornos de salud mental. Muchas enfermedades no transmisibles se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo comunes, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física y comer alimentos poco saludables.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa del Corazón, sede de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Mirador Sur de la Capital Dominicana.
Escribe tu comentario