SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión arterial afecta a más de 1.200 millones de personas. La buena noticia es que hay varias maneras de controlar y reducir la presión arterial, muchas de ellas mediante simples cambios en el estilo de vida.
La hipertensión no solo depende de factores genéticos, sino también de decisiones diarias como la alimentación, el ejercicio y otros hábitos. Si bien se asocia comúnmente con el consumo excesivo de sal, hay diversos factores que pueden contribuir a mejorar los niveles de presión arterial.
En este artículo, exploraremos 6 hábitos claves que pueden ayudar a reducir la presión arterial de manera efectiva. Estos cambios, basados en la evidencia científica, no solo benefician tu salud cardiovascular, sino que también pueden mejorar tu bienestar general.
¿Por qué aumenta la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón la bombea. Cuando esta presión es demasiado alta, hablamos de hipertensión, una condición que, si no se controla, puede llevar a graves complicaciones como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Existen múltiples factores que pueden influir en el aumento de la presión arterial. Entre ellos se encuentran la genética, el consumo excesivo de sal, el sedentarismo, el estrés y la mala alimentación. Además, ciertos hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de un sueño adecuado también pueden agravar la situación.
El problema con la hipertensión es que muchas veces no presenta síntomas evidentes, lo que la convierte en un “asesino silencioso”. De ahí la importancia de mantener hábitos saludables que ayuden a prevenir o controlar esta condición.
Los 6 hábitos que ayudan a bajar la presión arterial
¿Cuál es la presión arterial normal según mi edad?
La presión arterial ideal varía ligeramente según la edad, pero en general, se recomienda que los adultos mantengan una presión por debajo de 135/85 mm Hg. A medida que envejecemos, es posible que los niveles de presión arterial aumenten, pero es importante intentar mantenerlos dentro de los límites saludables.
Si se experimentan lecturas superiores a estos valores, es recomendable consultar a un profesional de la salud, ya que la hipertensión no tratada puede tener graves consecuencias a largo plazo.
La hipertensión es una condición seria, pero con los hábitos correctos, es posible reducir significativamente el riesgo de complicaciones. Adoptar una alimentación saludable, restringir el consumo de sal, aumentar la ingesta de minerales esenciales como el potasio y el calcio, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y evitar hábitos dañinos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, son pasos clave para mantener la presión arterial en niveles normales y asegurar una mejor salud a largo plazo.
Escribe tu comentario