Especialista en psicología resalta importancia de identificar trastorno alimenticio

|

IMG 20240826 154018 (600 x 400 pu00edxel)


SANTIAGO/DIARIO DE SALUD.- La psicóloga y magíster en Trastorno de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Chatitis Espinal, disertó sobre los trastornos de la conducta alimentaria y tocó otros temas relacionados con el factor que incide en estos procesos.


La especialista manifestó que los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales que cursan con complicaciones médicas, psiquiátrica y también a nivel familiar, pues no solo se trabaja con el paciente, sino con su sistema.


La psicóloga aseveró que no necesariamente el trastorno alimenticio en los niños es generado por los padres, ya que puede venir tanto del sistema familiar como también de su entorno, por esto la necesidad de poder ver toda su zona para luego identificar el factor que lo está provocando.


Espinal resaltó que la situación del estrés y la ansiedad en el trastorno de la alimentación forma parte de la rutina, ya que todos en algún momento hemos vivido picos de estas ocupaciones, sin embargo, esto debe ser hasta un punto, identificarlo para luego corregirlo.


La doctora puntualizó que la multiplicación de fotos sobre personas o por grupos que han perdido peso por días o semanas, genera mayor ansiedad y estrés en las personas y nunca permitirá que bajen de peso, pues alega que cada persona presenta cuadros distintos.


Igualmente se refirió a aquellas personas que no quieren ganar peso, y mientras se ven en un espejo entienden que están muy delgadas, lo que se traduce en una distorsión de la realidad con la imagen corporal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.