Reservas de sangre son vitales para salvar vidas

|


    Descarga


    SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. El Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT) y la farmacéutica Roche, se unen en la Primera Jornada Latinoamericana de Donación de Sangre este 16 de diciembre y hacen el llamado a los donantes voluntarios y a la población en general para contribuir con las reservas de sangre y salvar la vida de personas en casos de emergencia, especialmente durante una época tan crítica como lo es diciembre. El evento convoca a 16 países y 160 sitios de recolección del vital líquido.


    Entre los principales objetivos de esta primera jornada están asistir en la metodología de colectas de sangre a Bancos de Sangre con menos experiencia;  diseñar la comunicación estratégica digital para comunicar mensajes y promocionar la colecta; unificar criterios para la organización de colectas para la convocatoria de donantes; estandarizar los procesos de servicio y atención memorable a los donantes voluntarios de sangre.


    “Por primera vez, toda Latinoamérica se une con el propósito de salvar vidas brindando la oportunidad de poner en acción -a través de la donación de sangre- el espíritu solidario tan propio de nuestro pueblo.  A través del GCIAMT, estamos convocando a los servicios de sangre y los promotores comunitarios para materializar el sueño de contar con sangre suficiente y segura para los pacientes que tanto la necesitan. El próximo 16 de diciembre te invitamos a ser parte de la unión de Latinoamérica a través de la donación de sangre”, mencionó la Dra. Silvina Kuperman, Presidente de GCIAMT.


    Los requisitos para donar sangre varían de un país a otro; sin embargo se recuerda los requisitos básicos para ser donante:


    Peso mínimo de 50 kg.

    Edades entre los 18 y 65 años máximo.

    Haber desayunado.

    No consumir alcohol 12 horas antes de la donación.

    No consumir ni colocarse drogas.

    No haber presentado enfermedades como SIDA, sífilis y hepatitis.

    No poseer ninguna enfermedad degenerativa o de carácter crónico, ni mental.

    Puede donar 14 días después de haberse vacunado contra COVID-19.


    “Durante esta época nos hace recordar el compromiso que tenemos todos los actores del ecosistema de salud con los servicios de sangre y los pacientes, a través de una acción de solidaridad sencilla y muy significativa como es la donación de sangre. Debemos articular acciones para asegurar que la recolección de sangre sea adecuada y educar a la población sobre la importancia de esta práctica que ayuda a salvar vidas”, afirmó Kharis Rebollón, directora Médica, Acceso y Asuntos Gubernamentales para Roche Diagnóstica Centroamérica, Caribe y México.


    Donar sangre es seguro y las reservas son vitales para mejorar e incluso salvar vidas, pero existen mitos que deben ser derribados para una mayor conciencia de la población, por ejemplo:


    https://gciamt.org/latinoamerica-unida/


    Acerca de Roche


    Roche es una empresa internacional, pionera mundial en productos farmacéuticos y diagnósticos enfocada en hacer avanzar la ciencia para mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en líder en medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible. 

    Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y enfermedades del sistema nervioso central. Roche es también líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.


    Fundada en 1896, Roche busca mejores maneras para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas, trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. 


    La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene más de 30 medicamentos desarrollados por Roche, incluyendo antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. 


    Además, por undécimo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (IDJS) como una de las empresas más sostenibles en la Industria Farmacéutica. El Grupo Roche, con sede central en Basilea (Suiza), está presente operativamente en más de 100 países y en 2019 daba empleo a alrededor de 98.000 personas en el mundo.


    En 2019, Roche invirtió 11.700 millones de francos suizos en I+D (Investigación y Desarrollo) y registró ventas de 61.500 millones de francos suizos. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.


    Acerca del GCIAMT


    El Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT) tiene por misión propiciar y favorecer el desarrollo de la Medicina Transfusional en beneficio de la salud y bienestar de la población y vincular entre sí a todos los actores involucrados en el proceso. Para más información consulte la página https://gciamt.org/latinoamerica-unida/.


    Fuentes:


    Roche Diagnóstica Centroamérica, Caribe y México.

    Kharis Rebollón, directora médica, acceso y asuntos gubernamentales para Roche Diagnóstica Centroamérica, Caribe y México.

    Comunidad de Promotores Comunitarios del GCIAMT: https://gciamt.org/latinoamerica-unida/. Último acceso: viernes 10 de diciembre.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.