RD/DIARIO DE SALUD.- La disomnia es un tipo de trastorno del sueño que afecta la capacidad de dormir de las personas y que perjudica la calidad de vida. Este tipo de afecciones alteran la cantidad de horas de sueño, la calidad y la duración, ya que puede presentarse de manera lineal, es decir como insomnio, o mediante interrupciones durante el sueño.
Las causas habituales están relacionadas a distintos estados de ánimo como la ansiedad, el estrés, pensamientos recurrentes y también, al ritmo de vida que lleve la persona afectada. En este último aspecto se destaca la mala alimentación, el sedentarismo, malos hábitos para dormir o exigencia deportiva.
El síntoma predominante en este trastorno del sueño es un tipo de insomnio, el cual se destaca por la dificultad para iniciar o mantener el sueño durante al menos una hora. Como consecuencia de esto, la persona manifiesta fatiga durante el día y su organismo puede verse alterado clínicamente.
Por otro lado, para que sea disomnia, los especialistas señalan que debe presentarse al menos tres veces por semana y que siempre está acompañado por las interrupciones para mantener un sueño profundo. Esto significa, que se trata de un trastorno que interrumpe el sueño, a diferencia de otros que no logran que se produzca.
Escribe tu comentario