
Salud180.- De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Síndrome de Guillain-Barré es una afección rara que puede afectar a cualquier edad pero los casos se incrementan más en adultos y en hombres.
El Síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso periférico por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas, advierte la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Cuáles son los síntomas del Síndrome de Guillain-Barré
Especialistas de la OMS enlistan los siguientes síntomas:
- Debilidad u hormigueo, que suelen empezar en las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
- En algunos casos puede producir parálisis de las piernas, los brazos o los músculos faciales. En el 20% a 30% de los casos se ven afectados los músculos torácicos, con lo que se dificulta la respiración.
- En los casos graves pueden verse afectadas el habla y la deglución.
- Dificultad para realizar movimientos faciales, que incluye hablar, masticar o tragar
- Visión doble o incapacidad de mover los ojos
- Dolor intenso, que puede ser punzante o con calambres, y empeorar durante la noche
- Dificultad para controlar la vejiga o la función intestinal
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Presión arterial alta o baja
- Dificultad para respirar
Escribe tu comentario