Los peligros de morderse las uñas

La oncofagia (el hábito de morderse las uñas) es uno de los hábitos más extendidos entre la población. Suele aparecer en la infancia y perpetuarse durante toda la vida si no se trata como es debido.
|

GettyImages 1042816606  1  1


SANTO DOMIGNO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Entre los motivos más comunes para morderse las uñas se encuentran el estrés, la ansiedad o, incluso, el TOC (trastorno obsesivo compulsivo). Este hábito es, en definitiva, un trastorno emocional y conductual que puede llevar a quienes la sufren a necesitar de ayuda profesional.


Además del perjuicio estético, la oncofagia está asociada a distintos problemas que pueden poner en riesgo la salud. A continuación, se enumeran los que pueden resultar más frecuentes:


Daños en dientes y encías


Morderse las uñas de forma intensiva puede dañar el esmalte de los dientes y causar oclusión  dental. Los dientes pueden salirse de su posición natural, deformarse, desgastarse y debilitarse con mayor facilidad.


En cuanto a las encías, las manos son el transporte habitual de diferentes bacterias, al llevarlas a la boca pueden dar lugar a inflamación de las encías (gingivitis) o, en casos extremos, a una periodonitis.


Infecciones en las uñas


Las heridas que se producen en las uñas al morderlas facilitan el paso de las bacterias, levaduras y otros microorganismos a nuestro cuerpo. Este hecho puede dar lugar a hinchazones, enrojecimiento, pus y otras infecciones.


Infecciones intestinales


Las sustancias tóxicas y gérmenes que se acumulan en las uñas pueden pasar al sistema digestivo y desembocar en parásitos intestinales.


Verrugas causadas por el virus del papiloma


El virus del papiloma humano (VPH) es muy común en personas con oncofagia. Este virus se caracteriza por la aparición de verrugas alrededor de las uñas que pueden extenderse a la boca y labios.


Comerse las uñas es para algunos una vía de escape en casos de angustia, estrés o, en general, situaciones difíciles de manejar. Existen técnicas que pueden ayudar a dejar esta manía: líquidos con sabor desagradable, objetos antiestrés…


Si el hábito de morderse las uñas interfiere con el día a día, es conveniente consultar con un experto que te asesore teniendo en cuenta tus circunstancias específicas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.