SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.— El 19 de mayo fue declarado el Día Mundial del Médico de Familia, aprobado por unanimidad en el Consejo Mundial de WONCA (World Organization of National Colleges, Academies and Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians) realizado en mayo del 2010 en la ceremonia de apertura del Congreso Mundial de Medicina Familiar de Cancún, México.
El día se celebró por primera vez en el 2011.
El Día Mundial del Médico Familiar busca rendir homenaje al médico de la familia y resaltar la importancia del papel que juega dentro de los sistemas de salud en todo el mundo.
¿Cuál es el trabajo de los médicos de Familia y Comunitarios?
Se ocupan de la atención integral de la persona, su familia y la comunidad, su abordaje incluye los aspectos biológicos, psicológicos y espirituales del individuo.
Brindan atención a todas las personas en el contexto de su familia y comunidad, con cuidados apropiados de acuerdo a su perfil de edad, sexo, patología o grupo de riesgo
Desarrollan una atención integral a la salud con propósitos de promoción de salud, protección de enfermedades, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos.
Desarrollan sus actividades en la policlínica o Centro de Salud, en domicilios y en el ámbito comunitario.
Orientan a las personas acerca de la oportunidad, uso y acceso a los niveles de atención dentro del sistema de salud, según sus necesidades de atención y el marco del trabajo en el Equipo de Salud.
Escribe tu comentario