Descubren por qué la nicotina es tan adictiva

|


BBRudbbNUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- La acción del tabaco en el cerebro encierra varios enigmas que los científicos están empezando a comprender. Un informe del Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) explica cómo se establece esa relación nociva con la nicotina.


Aunque nuestra sociedad actualmente se encuentra enfocada en la trágica epidemia de sobredosis de opioides, no hay mejor ejemplo del poder mortal de la adicción que la nicotina. La medida de la adicción a una droga no es la cantidad de placer (o recompensa) que causa sino su refuerzo, es decir, la cantidad que lleva a las personas a seguir usándola.


La nicotina no produce el tipo de euforia o deterioro que muchas otras drogas como los opioides y la marihuana producen. 


Las personas no se drogan por fumar cigarrillos o vapear. Sin embargo, la poderosa capacidad de la nicotina para reforzar sus recompensas relativamente leves da como resultado 480,000 muertes al año en EE.UU.


Probablemente hay varias razones por las que la nicotina es tan poderosa, incluso si no es tan intensamente gratificante como otras drogas. La nicotina estimula la liberación de dopamina en las neuronas de ciertas regiones del cerebro; esta señal de dopamina “enseña” al cerebro a repetir el comportamiento de tomar la droga.


La cantidad de dopamina liberada con cualquier bocanada de cigarrillo no es tan buena en comparación con otras drogas, pero el hecho de que la actividad se repita con tanta frecuencia y, junto con tantas otras actividades, vincula fuertemente las recompensas de la nicotina con muchas conductas que se realizan a diario, mejorando el placer y la motivación que obtenemos de ellas. Los cerebros de los fumadores han aprendido. Fumar, al igual que aprender a andar en una bicicleta, es increíblemente difícil de desaprender. Ese simple y gratificante comportamiento de encender un cigarrillo queda grabado.


Pero la investigación continúa brindando nuevos conocimientos sobre los efectos del refuerzo de la nicotina y ahora sabemos que la insidiosa nicotina como reforzador va más allá de su capacidad para promover el fumar (o vapear) extendiéndose a otros medicamentos que no son nicotina e incluso a recompensas no relacionadas con medicamentos. Aquí hay tres aspectos importantes a tener en cuenta sobre este fenómeno:


1. Es la puerta de entrada a otras adicciones


Hace mucho tiempo que se sabe que la nicotina desempeña un papel como sustancia “de entrada”. El uso de cigarrillos tiende a preceder el inicio en otras drogas, y no es sólo porque los cigarrillos están más disponibles. Las investigaciones han demostrado que la nicotina funciona para “cebar” a los animales para que se auto-administren cocaína, por ejemplo, mientras que no ocurre lo contrario: la cocaína no actúa como una puerta de entrada al consumo de nicotina.


Los investigadores de la Universidad de Columbia, en EE.UU. identificaron un mecanismo molecular de la nicotina: ésta estimula la expresión en el circuito de recompensa de FOSB, un gen que está presente en los procesos de aprendizaje mencionados anteriormente. Por lo tanto, la nicotina hace que sea más fácil para otras drogas “enseñar” a los cerebros de los usuarios a repetir su uso.


2. Es un estímulo muy importante


La nicotina también parece hacer que otras actividades no farmacológicas sean más agradables. El estereotipo de la película de un cigarrillo que acompaña a otras actividades placenteras se confirma por un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) donde se ha observado la capacidad de la nicotina para mejorar el placer de los estímulos visuales (videos) y música.


También descubrieron que la nicotina reducía la velocidad con que los fumadores se aburrían con un reforzador visual (conocido como habituación). En otras palabras, fumar parece mejorar y prolongar el placer de otras actividades. El efecto del refuerzo se aplica también cuando se obtiene nicotina de los cigarrillos electrónicos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.