Asocian el vino con arterias más saludables en algunos diabéticos

|


500250955 vino blanco vino tinto esnsalada lugar de vacaciones


Por Lisa Rapaport


NUEVA YORK,EE.UU./ REUTERS HEALTH.—Algunos diabéticos con placa en las arterias tendrían menos desechos en la sangre después de sumarle vino a la alimentación, según sugiere un nuevo estudio.


Los autores analizaron información de 224 personas con diabetes tipo 2 que habitualmente no bebían alcohol, pero, al azar, se les indicó que siguieran una dieta mediterránea y sumaran una copa de vino tinto, blanco o agua todos los días.


El 45 por ciento de los 174 participantes a los que se les hicieron imágenes arteriales por ultrasonido tenía acumulación de placa al inicio del estudio. A los dos años, el equipo no detectó un aumento significativo de la placa en ninguno de esos participantes, sin importar si habían bebido vino o agua.


Pero en las personas que habían comenzado el estudio con la mayor cantidad de placa en las arterias se registró una disminución leve, pero estadísticamente significativa, de esos depósitos al final del estudio, según publican los autores en European Journal of Clinical Nutrition.


“En los pacientes con la diabetes bien controlada y bajo riesgo de abuso de alcohol, iniciar el consumo moderado de alcohol con una dieta saludable sería seguro y reduciría levemente el riesgo cardiometabólico”, dijo la autora Rachel Golan, de la Universidad de Ben-Gurion, Israel. “Nuestro estudio no es un llamado a que los pacientes con diabetes tipo 2 empiecen a beber alcohol”.


Todos los participantes tenían diabetes tipo 2, que está asociada con la obesidad y el envejecimiento. Ocurre cuando el cuerpo no puede seguir produciendo insulina o utilizarla para transformar en energía celular la glucosa en la sangre.


Los pacientes participaban de un estudio más grande sobre enfermedad cardiovascular y diabetes. Tenían 60 años, en promedio, y la mayoría tenía sobrepeso u obesidad. El 65-70 por ciento usaba medicamentos para reducir el colesterol u otras grasas en sangre; la mayoría también usaba fármacos para la controlar la diabetes.


La dieta mediterránea que siguieron los pacientes incluye frutas, verduras, granos integrales, legumbres y aceite de oliva. Además, los participantes recibieron vino o agua mineral durante el estudio, además de un vaso de 150 ml para estimar la dosis diaria de la bebida asignada en la cena.


Para los autores, una de las limitaciones del estudio es la posibilidad de que el efecto positivo de vino se deba, en parte, a la dieta mediterránea.


FUENTE: European Journal of Clinical Nutrition, online 29 de enero del 2018

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.