Vacuna

La OMS autoriza uso de vacuna anti-covid desarrollada por Janssen

EFE, Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la firma Janssen, perteneciente al grupo Johnson & Jonhson, en todos los países y para su programa COVAX, con el que intenta reducir las desigualdades en el acceso a las vacunas contra la covid-19.

Aseguran se cumple planificación Minerd para retorno a la presencialidad

SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD. – La planificación de vacunar a maestros y adecuar los planteles escolares para garantizar el retorno de las clases presenciales en el mes de abril se está cumpliendo, aseguran gestores de la Regional 08 del Minerd.

Con desorganización, funciona centro de vacunación en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

RD/DIARIO DE SALUD.- “Te voy a romper la cabeza”, fue la reacción del miembro del Ejercito Nacional de apellido Sena, al impedir la entrada a la prensa al centro de vacunación que funciona en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Abinader garantiza segunda dosis de la vacuna contra COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abinader garantizó la tarde de este viernes que la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus será aplicada a final de este mes.

Vacuna de Novavax muestra efectividad del 90%

AP, Maryland, Estados Unidos.- Una nueva vacuna contra el COVID-19 se acerca a la línea de meta, después de que Novavax informó el jueves que su producto evitó hospitalizaciones y fallecimientos durante los ensayos realizados en Gran Bretaña y Sudáfrica, donde circulan mutaciones del coronavirus.

Alemania lamenta paralización de vacunación con AstraZeneca

AP.- El ministro de Salud de Alemania lamentó el viernes que algunos países europeos hayan pausado la vacunación contra el coronavirus con el fármaco desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford tras reportes de coágulos en algunas personas, a pesar de la falta de evidencia de que fueron una consecuencia de la inoculación.

Varios países europeos suspenden uso de vacuna AstraZeneca

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Varios países europeos, entre ellos Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia dejaron de utilizar lotes de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron la vacunación con ese fármaco.

Florida puede empezar a vacunar al público general a partir de abril

EFE, Estados Unidos.- El gobernador de Florida (EEUU), Ron DeSantis, anunció este jueves que a partir de abril próximo las vacunas en este estado podrían estar disponibles para la población en general, si es que, como se prevé, continúa el aumento del suministro de las dosis.

Suspender vacuna de AstraZeneca ha sido medida solo de precaución, dice OMS

EFE, Ginebra.- La decisión de ciertos países europeos de suspender temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca, al parecer  por problemas de coagulación en algunas personas que la recibieron, responde únicamente a un principio de precaución, aclaró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

República Dominicana lleva el 7.7 % de la población meta vacunada contra COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Hasta el miércoles, 24 días después de haber iniciado el proceso de vacunación, 606,006 dominicanos habían sido inoculadas en el país contra el COVID-19. De los 1.5 millones de personas que el Gobierno tiene como meta vacunar en la primera fase del Plan de Vacunación VacúnateRD restarían 893,944 ciudadanos.

República Dominicana lleva el 7.7 % de la población meta vacunada contra COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Hasta el miércoles, 24 días después de haber iniciado el proceso de vacunación, 606,006 dominicanos habían sido inoculadas en el país contra el COVID-19. De los 1.5 millones de personas que el Gobierno tiene como meta vacunar en la primera fase del Plan de Vacunación VacúnateRD restarían 893,944 ciudadanos.

Gobierno anuncia que a partir del 24 de este mes aplicarán segunda dosis de vacuna contra COVID-19

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, anunció ayer que a partir del próximo 24 de marzo, se comenzará a aplicar a los ciudadanos  que ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, la segunda dosis de inoculación que les corresponde, en momentos en que el país se coloca en el segundo puesto de América Latina con mayor número de vacunados por cada cien personas.

Personas vacunadas contra COVID-19 no tienen mayor riesgo de sufrir coágulos

DINAMARCA.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó el jueves que no hay pruebas hasta la fecha de que las vacunas contra el covid-19 causen más coagulación de la sangre en las personas que las reciben, después de que Dinamarca, Islandia y Noruega suspendieran la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Dinamarca suspende vacunación con AstraZeneca por posibles efectos de trombos

EFE, Copenhague.- La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) anunció este jueves la suspensión temporal durante 14 días de la vacuna de AstraZeneca tras registrar "graves casos de trombos" en personas que la habían recibido.

Una nueva vacuna podría contener el VIH sin el tratamiento antirretroviral

EFE, BARCELONA.- Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demostraron que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.

Alaska abre la vacunación contra la covid-19 a todos los mayores de 16 años

EFE.- El estado de Alaska (Estados Unidos) se convirtió este martes en el primero en el país en suprimir los requisitos para recibir una vacuna contra la covid-19 y abrirla a todos sus residentes mayores de 16 años.

Coronavac se mostró eficaz contra 3 variantes del coronavirus

EFE.- La vacuna contra la covid Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan de Brasil, se mostró eficaz contra las tres variantes del coronavirus, identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y el Amazonas, informó este miércoles la Gobernación de Sao Paulo.

Reclaman se acelere la vacunación contra el Covid

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Reforzar las medidas de protección personal, de bioseguridad del personal de salud y agilizar el proceso de vacunación contra el Covid-19, son medidas que en este momento la población dominicana y las autoridades deben seguir con rigurosidad al comprobarse la circulación en el país de las variantes del virus detectadas en el Reino Unido y Brasil.

Más de 18,000 maestros han sido vacunados desde 25 de febrero

RD/DIARIO DE SALUD.- Un total de 18, 400 maestros han sido vacunados a nivel nacional desde el pasado 25 de febrero cuando los docentes fueron incluidos en la fase 1C, que inicialmente contemplaba inmunizar a mayores de 70 años contra el COVID 19.

¿Por qué es posible contraer COVID-19 entre primera y segunda dosis de vacuna?

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- ¿Es posible contraer COVID-19 entre la primera y segunda dosis de la vacuna? Sí, esa es la repuesta y aquí te explicamos por qué antes de que te alarmes.