Tecnología

Cirujanos rusos hacen a una paciente una nueva mandíbula inferior a partir de su pierna

Un equipo de cirujanos rusos ha logrado reconstruir la mandíbula inferior de una paciente usando un injerto óseo tomado de la pierna, informó el jueves el Hospital Clínico Regional de Krasnoyarsk.


Cómo nos veríamos en el futuro si no dormimos las horas necesarias

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un inquietante modelo digital muestra el aspecto que podrían tener los seres humanos en el futuro si no duermen las horas necesarias.

Nueva investigación con 'minicerebros' humanos confirma una impactante teoría sobre el autismo

CALIFORNIA, SAN DIEGO, EE.UU./ AGENCIA RT.- Una nueva investigación dirigida por neurólogos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) determinó que el crecimiento excesivo del cerebro en las primeras etapas embrionarias se relaciona con la severidad del trastorno del espectro autista (TEA). 

Estos nanorrobots magnéticos podrían curar las mortales hemorragias del cerebro


LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.-  Un grupo de investigadores de instituciones científicas del Reino Unido y China desarrolló unos robots a escala nanométrica que tienen la capacidad de tratar hemorragias ocasionadas por aneurismas cerebrales, lo que permitiría ofrecer un tratamiento preciso y económico a las personas que sufren de esta enfermedad cardiovascular, informó la Universidad de Edimburgo.


Una terapia ataca y destruye ovillos de una proteína clave en alzhéimer

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.-  Una innovadora terapia que elimina los agregados de la proteína tau, asociados con la enfermedad de Alzheimer, ha mostrado resultados prometedores en la mejora de síntomas de neurodegeneración en modelos animales. 

Joven recibe un trasplante de riñón mientras observa consciente la cirugía

ILLINOIS, CHICAGO, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Cirujanos del hospital Northwestern Medicine de Chicago (EE.UU.) realizaron por primera vez un trasplante de riñón en el que el paciente estuvo despierto durante toda la operación, comunicaron este lunes. Durante el procedimiento quirúrgico, John Nicholas, de 28 años, no sintió dolor, pues se le administró anestesia local, similar a la que se usa durante una cesárea.


Médico Express rubrica acuerdo en Inteligencia Artificial

Médico Express es un centro de salud que ofrece servicios ambulatorios en diferentes especialidades de salud.

Musk: "En 10 años habrá millones de personas con el chip cerebral Neuralink"

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- "Si todo va bien, dentro de unos años habrá cientos de personas con Neuralink, quizá decenas de miles dentro de cinco años, millones dentro de 10 años...", aseguró Elon Musk, refiriéndose al reciente informe de su compañía de tecnología cerebral sobre Alex, el segundo humano al que se le ha implantado un interfaz cerebro-computadora inalámbrico.

Científicos austríacos descubren nuevo método para diagnosticar y controlar la covid-19

Medir las diferencias de viscosidad del plasma sanguíneo mediante BLS abre nuevas posibilidades. 


Estudio revela que uso IA en exámenes permite encontrar signos tempranos de demencia

La IA no solo puede acelerar el análisis, sino también alertar a los expertos que analizan los resultados de las pruebas.

Ministro de Salud: Inteligencia Artificial es una herramienta que contribuye a optimizar y mejorar la atención médica

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera participó este martes como orador en el 1er Foro "Salud e Inteligencia Artificial”,  donde expuso el potencial que tiene esta herramienta tecnológica para superar barreras históricas, optimizar recursos y mejorar la atención médica en el país.

Arium Salud Digital incorpora Sistema Integrado Ambulatorio, solución para centros hospitalarios y médicos particulares

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La revolución digital y los efectos provocados por el covid-19 han estimulado al sector salud para acelerar procesos estructurales e incorporar alternativas de asistencia; que den respuesta a la demanda de la población, que hoy en día está más digitalizada.

Celebran congreso sobre cirugía Plástica

PUNTA CANA, RD/DIARIO DE SALUD.- Una amplia representación del Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (Cipla), encabezada por su presidente, doctor Héctor A. Cabral, participó en el XXII Congreso Iberolatinoamericano de Cirugía Plástica Avanzada.

6 avances tecnológicos aplicados a la medicina

RD/DIARIO DE SALUD.- Las innovaciones tecnológicas continúan avanzando para poder ser aplicadas en todas las disciplinas, enfocadas, sobre todo en aquellas que afectan directamente al ser humano, como es el caso de la medicina, que trata de ir mejorando sus servicios y reduciendo los costos en dispositivos y tratamientos.

Nuevas tecnologías, menores y riesgo de adicción en pandemia

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El uso desmedido de dispositivos electrónicos por parte de los menores de edad no inquieta únicamente a padres y tutores. La sobreexposición al mundo virtual, agravado por el confinamiento, preocupa a expertos en el manejo de adicciones.


La OMS pide a Moderna y Pfizer-BioNTech que compartan su tecnología ARNm

Ginebra, EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas anticovid con la nueva tecnología de ARN mensajero o ARNm, Moderna y el consorcio Pfizer-BioNTech, que compartan este conocimiento.


Philips presenta nuevas soluciones para mejorar el flujo de trabajo y el diagnóstico de precisión

REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Philips estará presente en el Congreso Europeo de Radiología que se celebrará de forma virtual del 3 al 7 de marzo. En él, la compañía presentará soluciones nuevas y mejoradas para sistemas de diagnóstico por imagen e intervencionismo que amplían su suite de flujo de trabajo en radiología, y lo hace interconectando datos, tecnologías y personas a lo largo de todo el servicio de radiología.

Ministro de Salud: No es verdad que República Dominicana está como Italia por COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud del país dijo hoy que no cree en un estudio que circula en las redes sociales indicando que la República Dominicana tiene una tasa de mortalidad más alta que los países de la región.


Hospiten integra innovador programa de inteligencia artificial para el cuidado de la salud.


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD- Hospiten firmó el primer contrato de inteligencia artificial para el cuidado de la salud con la empresa CPS a través del cual ofrecerá el servicio SELLVY CHECKUP que permite a los usuarios administrar su salud de manera proactiva, mediante técnicas de predicción de riesgo de 10 enfermedades crónicas con inteligencia artificial (IA), que consiste en una solución inteligente al predecir el riesgo de enfermedades a padecer durante los próximos 4 años, con una precisión 93%.