Tecnología

La sustancia hallada en este artículo de uso diario pone en alerta a los científicos

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Según un informe de la firma de análisis de datos Report Linker, citado por GlobeNewswire, el consumo planetario del papel higiénico habría crecido de 16.620 millones de dólares en 2022 a 17.660 millones de dólares en 2023, y se estima que alcance los 21.910 millones de dólares para 2027.

Tratamiento innovador con radiofrecuencia para la rinitis crónica en primavera

SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- La rinitis crónica afecta a millones de personas con síntomas como congestión nasal, goteo postnasal, estornudos y picazón, los cuales empeoran en primavera debido al aumento de alérgenos ambientales.

Detectan huellas de Alzheimer en los libros de Terry Pratchett 10 años antes de su diagnóstico

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Científicos británicos realizaron un análisis lingüístico de los libros de Terry Pratchett, antes y después de que le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer, y descubrieron que el empobrecimiento léxico comenzó a ser perceptible en las obras del escritor incluso 10 años antes del diagnóstico oficial, informa New Scientist. 

'Fatiga de Zoom': qué hay detrás del fenómeno que nos 'regaló' el covid-19

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos ha investigado qué hay detrás del fenómeno 'fatiga de Zoom', ese malestar especial que mucha gente experimenta cuando participa en reuniones de trabajo por videoconferencia, práctica que empezó a generalizarse a partir de la pandemia del covid-19. Sus conclusiones han aparecido en un artículo publicado el pasado 5 de febrero en la revista PLOS One.

Retiros de lectura, détox digital y 'teléfonos tontos': ¿está la salud mental peleada con la tecnología?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Los problemas de salud mental se han convertido en un asunto importante en el debate público en los últimos años, sobre todo espoleados por la amarga experiencia de la pandemia de coronavirus. En un contexto de especial auge de las nuevas tecnologías, la desconexión digital comienza a vislumbrarse como una manera de mejorar el bienestar psicológico.

Una terapia reprograma las células del paciente para tratar el párkison

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores de EE.UU. ha puesto en marcha el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en el que las células madre de un paciente - trasplante autólogo- se reprograman para reemplazar las células dopaminérgicas en el cerebro dañadas por la enfermedad.

Qué le sucede a nuestro cerebro cuando no usamos el teléfono en 3 días

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio ha demostrado que no usar el teléfono inteligente por un breve período de tiempo puede cambiar la actividad en ciertas partes del cerebroinformó el portal PsyPost.

¡No más dolor! Dentista argentino crea gel capaz de remover caries sin uso del torno

BUENOS AIRES, ARGENTINA/ AGENCIA RT.- El gel 'Remove', lanzado recientemente al mercado, puede eliminar la caries sin necesidad de utilizar el torno (taladro o fresa) ni recibir punciones de anestesia, según afirma su creador, el dentista argentino Fernando Varea.

Este año podría ser decisivo para la creación de vacunas contra el cáncer

MOSCU, RUSIA/AGENCIA RT.- El año 2025 podría ser clave en cuanto a la creación de vacunas contra el cáncer, incluidas las de nueva generación, que son capaces de "entrenar" al sistema inmunitario para que aprenda a reconocer los tumores y luche contra su propagación, informó The Economist. 

Hayan una relación entre la infección por citomegalovirus y el alzhéimer

ARIZONA,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio liderado por la Universidad Estatal de Arizona y el Instituto Banner del Alzheimer ha identificado una sorprendente relación entre una infección intestinal crónica causada por el citomegalovirus y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en un grupo específico de personas. 

Alertan sobre potenciales riesgos de cáncer asociados al uso de relojes inteligentes

Los relojes inteligentes o deportivos podrían contener sustancias químicas relacionadas con el riesgo de contraer cáncer, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Environmental Science & Technology Letters.

Cirujanos rusos hacen a una paciente una nueva mandíbula inferior a partir de su pierna

Un equipo de cirujanos rusos ha logrado reconstruir la mandíbula inferior de una paciente usando un injerto óseo tomado de la pierna, informó el jueves el Hospital Clínico Regional de Krasnoyarsk.


Cómo nos veríamos en el futuro si no dormimos las horas necesarias

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un inquietante modelo digital muestra el aspecto que podrían tener los seres humanos en el futuro si no duermen las horas necesarias.

Nueva investigación con 'minicerebros' humanos confirma una impactante teoría sobre el autismo

CALIFORNIA, SAN DIEGO, EE.UU./ AGENCIA RT.- Una nueva investigación dirigida por neurólogos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) determinó que el crecimiento excesivo del cerebro en las primeras etapas embrionarias se relaciona con la severidad del trastorno del espectro autista (TEA). 

Estos nanorrobots magnéticos podrían curar las mortales hemorragias del cerebro


LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.-  Un grupo de investigadores de instituciones científicas del Reino Unido y China desarrolló unos robots a escala nanométrica que tienen la capacidad de tratar hemorragias ocasionadas por aneurismas cerebrales, lo que permitiría ofrecer un tratamiento preciso y económico a las personas que sufren de esta enfermedad cardiovascular, informó la Universidad de Edimburgo.


Una terapia ataca y destruye ovillos de una proteína clave en alzhéimer

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.-  Una innovadora terapia que elimina los agregados de la proteína tau, asociados con la enfermedad de Alzheimer, ha mostrado resultados prometedores en la mejora de síntomas de neurodegeneración en modelos animales. 

Joven recibe un trasplante de riñón mientras observa consciente la cirugía

ILLINOIS, CHICAGO, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Cirujanos del hospital Northwestern Medicine de Chicago (EE.UU.) realizaron por primera vez un trasplante de riñón en el que el paciente estuvo despierto durante toda la operación, comunicaron este lunes. Durante el procedimiento quirúrgico, John Nicholas, de 28 años, no sintió dolor, pues se le administró anestesia local, similar a la que se usa durante una cesárea.


Médico Express rubrica acuerdo en Inteligencia Artificial

Médico Express es un centro de salud que ofrece servicios ambulatorios en diferentes especialidades de salud.

Musk: "En 10 años habrá millones de personas con el chip cerebral Neuralink"

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- "Si todo va bien, dentro de unos años habrá cientos de personas con Neuralink, quizá decenas de miles dentro de cinco años, millones dentro de 10 años...", aseguró Elon Musk, refiriéndose al reciente informe de su compañía de tecnología cerebral sobre Alex, el segundo humano al que se le ha implantado un interfaz cerebro-computadora inalámbrico.