Sociedad

La sustancia hallada en este artículo de uso diario pone en alerta a los científicos

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Según un informe de la firma de análisis de datos Report Linker, citado por GlobeNewswire, el consumo planetario del papel higiénico habría crecido de 16.620 millones de dólares en 2022 a 17.660 millones de dólares en 2023, y se estima que alcance los 21.910 millones de dólares para 2027.

Podrían ser letales: 3 alimentos que nunca se deben comprar en un supermercado

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las frutas y verduras previamente cortadas y puestas a la venta en supermercados podrían causar una infección potencialmente letal, advierten los principales expertos en seguridad alimentaria.

Detectan huellas de Alzheimer en los libros de Terry Pratchett 10 años antes de su diagnóstico

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Científicos británicos realizaron un análisis lingüístico de los libros de Terry Pratchett, antes y después de que le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer, y descubrieron que el empobrecimiento léxico comenzó a ser perceptible en las obras del escritor incluso 10 años antes del diagnóstico oficial, informa New Scientist. 

'Fatiga de Zoom': qué hay detrás del fenómeno que nos 'regaló' el covid-19

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos ha investigado qué hay detrás del fenómeno 'fatiga de Zoom', ese malestar especial que mucha gente experimenta cuando participa en reuniones de trabajo por videoconferencia, práctica que empezó a generalizarse a partir de la pandemia del covid-19. Sus conclusiones han aparecido en un artículo publicado el pasado 5 de febrero en la revista PLOS One.

Retiros de lectura, détox digital y 'teléfonos tontos': ¿está la salud mental peleada con la tecnología?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Los problemas de salud mental se han convertido en un asunto importante en el debate público en los últimos años, sobre todo espoleados por la amarga experiencia de la pandemia de coronavirus. En un contexto de especial auge de las nuevas tecnologías, la desconexión digital comienza a vislumbrarse como una manera de mejorar el bienestar psicológico.

Penes en 3D, la apuesta para tratar la disfunción eréctil

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Entre las terapias que se están investigando para tratar la disfunción eréctil, un equipo de científicos de EE. UU., Japón y China han ido un poco más lejos que las actuales líneas de trabajo y han presentado un implante de peno impreso en 3D.

Muere a los 24 años una estrella del 'mukbang' en TikTok

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tiktoker turco Efecan Kultur, que se hizo popular en TikTok gracias a sus emisiones de 'mukbang', murió el 7 de marzo en el hospital a los 24 años de edad por complicaciones relacionadas con la obesidad, informó Turkiye Today.

Solo siete países gozan de aire limpio, según estudio

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio reciente determinó que solo siete países cumplen con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire, mientras que la mayoría de las naciones superan los niveles seguros de contaminación.

'Sleepmaxxing': ¿qué es y puede mejorar la salud?

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- 'Sleepmaxxing'es una nueva tendencia de TikTok en la que usuarios comparten sus recomendaciones para mejorar la calidad y duración del sueño. Algunas de las sugerencias son:

"Una noticia maravillosa": El papa Francisco ya no se encuentra en estado crítico

CIUDAD DEL VATICANO/ AGENCIA RT.- La salud del papa Francisco presentó este lunes una mejoría que llevó a los médicos a considerar que ya no se encuentra en una situación crítica. Sin embargo, el cuadro aún es "complejo".

L'Oréal retira un producto de La Roche-Posay por alerta de sustancia cancerígena

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- L'Oréal, la mayor compañía de cosméticos del mundo, anunció este lunes que retirará del mercado estadounidense todos los lotes de su tratamiento contra el acné Effaclar Duo debido a preocupaciones por contaminación con benceno, una sustancia química relacionada con el cáncer.

Hallan un posible desencadenante de la obesidad (y no es el estilo de vida)

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en 2022 alrededor de 890 millones de personas padecían esta afección.

El caso del cirujano plástico que descuartizó a una paciente y podría evadir la prisión

ESCUINTLA, GUATEMALA/ AGENCIA RT.- Impunidad, injusticia e indignación permean el caso de  Floridalma Roque, una mujer de 59 años, originaria de Honduras y nacionalizada estadounidense, que murió en el quirófano del cirujano plástico guatemalteco Kevin Malouf, quien tras incurrir en negligencia médica y en un intento de evadir la justicia, descuartizó el cuerpo de su paciente y tiró sus restos desmembrados en una fosa lejana y de difícil acceso en un área boscosa de San Vicente Pacaya, Escuintla, Guatemala.

Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Es quizá el medicamento conocido desde más antiguo que sigue utilizándose. Su impacto en el mundo ha sido tal que, según se cuenta, el filósofo José Ortega y Gasset bautizó los tiempos modernos como “la era de la aspirina”. 

¿Los tatuajes aumentan el riesgo de cáncer?

COPENHAGUE, DINAMARCA/ AGENCIA RT.- Los cánceres de piel y los linfomas pueden ser más frecuentes en las personas con tatuajes, según un reciente estudio dirigido por investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca.

La alarmante cifra de adultos de todo el mundo que serán obesos en 25 años

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y jóvenes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años, lo que plantea una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras si no se implementan estrategias urgentes para reducir los factores que impulsan este problema de salud pública.

El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico.

Los riesgos del aspartamo: el edulcorante más popular podría perjudicar la salud cardiovascular

ESTOCOLMO, SUECIA/ AGENCIA SINC.- El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes en refrescos dietéticos y alimentos sin azúcar, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism.


Un radiólogo le salva la vida a su gata en el hospital donde trabaja y ahora es investigado

ROMA, ITALIA/ AGENCIA RT.- Un médico italiano ha sido puesto bajo investigación por las autoridades por realizarle una tomografía y operación a su gata en el hospital en donde trabaja para salvarle la vida, recogen medios locales.

Niegan trasplante vital a una niña por no estar vacunada contra el covid-19

CINCINNATI, OHIO,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una familia estadounidense enfrenta un dilema desgarrador después de que a su hija, de 12 años, se le negara la inclusión en la lista de espera para un trasplante de corazón en el Hospital Infantil de Cincinnati. La razón, según alega la familia, reside en el estatus de vacunación de la menor.