RT.-Argentina pasó a ser la primera nación latinoamericana en comenzar a producir la Sputnik V, vacuna desarrollada por Rusia contra la COVID-19. La noticia la anunció este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
RT.-Cardiólogos y expertos en Medicina alertaron este martes que, la reanudación del uso de la vacuna Johnson & Johnson en territorio estadounidense, precisará de pautas para que el personal médico pueda tratar a pacientes que presentan raros coágulos de sangre tras recibir el fármaco contra la COVID-19.
EUROPA PRESS.- Es posible que el intestino proporcione una inmunidad sistémica duradera frente al COVID-19, es decir, que las células inmunitarias circulen por el cuerpo para proporcionar protección a otros órganos, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Frontiers in Immunology'.
EUROPA PRESS.- Tomar suplementos de multivitaminas, omega-3, probióticos o vitamina D puede reducir el riesgo de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2, el virus responsable de la infección por COVID-19, al menos entre las mujeres, según indica un amplio estudio de población, publicado en línea en la revista 'BMJ Nutrition Prevention & Health'. Sin embargo, los resultados muestran que tomar suplementos de vitamina C, zinc o ajo no se asoció con un menor riesgo de dar positivo en las pruebas del virus.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este martes que la ocupación hospitalaria es del 24 por ciento con 578 personas ingresadas de las 2, 402 camas existentes para pacientes con la enfermedad COVID-19. Mientras en las últimas 24 horas se procesaron 2,583 pruebas de las cuales se detectaron 317 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad.
FRANCE 24.-La pandemia de COVID-19 amenaza con colapsar el sistema funerario de Roma, al provocar graves retrasos para los entierros e incineraciones de las personas que mueren en esa ciudad.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La activista medioambiental sueca Greta Thunberg se unió al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr una distribución equitativa de las vacunas antiCovid-19 y proteger a los más vulnerables.
RT.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) comunicó este lunes que la eficacia de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V es del 97,6%.
AFP.-Las muertes por coronavirus superaron las 3 millones en todo el mundo, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Según los informes, Johnson & Johnson se acercó a Pfizer y Moderna para obtener el respaldo público después de que funcionarios estadounidenses recomendaran la suspensión de la vacuna de inyección única el martes, luego de que un pequeño número de mujeres sufriera un efecto secundario poco común de coagulación sanguínea.
LA JORNADA.-Nueva Delhi, capital de India, registró 25 mil 500 casos de coronavirus en 24 horas y aproximadamente una de cada tres personas sometidas a pruebas dio positivo, alertó Arvind Kejriwal, jefe del Ejecutivo local, quien instó al gobierno a proporcionar mayor capacidad de camas de hospital.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. -El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes que la ocupación hospitalaria aumentó un 23 por ciento con 562 personas ingresadas. Mientras en las últimas 24 horas se procesaron 4,011 pruebas de las cuales se detectaron 402 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2 que produce el coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un total de 110 personas recibieron la segunda dosis de la vacuna Covishield, en un operativo realizado en la Clínica y Fundación Cruz Jiminián este domingo.
RT.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios registrados hasta ahora durante la pandemia del coronavirus.
RT.-La primera vacuna comestible del mundo contra la COVID-19 podría ser de factura rusa. Según información del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo, de esa nación euroasiática, se prevé completar en el lapso de un año los ensayos preclínicos correspondientes.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, afirmó este viernes que el proceso de vacunación contra el coronavirus sigue firme en la República Dominicana, tras revelar que este país ocupa el cuarto lugar con un millón 476 mil pacientes que han recibido la primera dosis y 608 mil han sido beneficiado con la segunda aplicación del fármaco.
La posibilidad de que el SARS-Cov-2 infecte directamente el cerebro ha sido un tema de debate entre los científicos, pero un nuevo estudio asegura que no lo hace, aunque el virus sí puede causar importantes daños neurológicos.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Europa ha superado el millón de fallecidos por la pandemia de COVID-19, informó el director regional de la OMS, Hans Kluge, quien advirtió que la situación sigue siendo “grave” en ese continente, con cerca de 1.6 millones de nuevos casos reportados cada semana
AP.-Abril se proyecta como el mes más oscuro de Brasil en la pandemia, al punto que en varias ciudades del gigante sudamericano las muertes durante el mes superan a los nacimientos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública aseguró ayer que se reservará suficientes pruebas y de antígeno para evitar que la limitación de cobertura a las pruebas PCR genere algún deterioro en el seguimiento de los casos de COVID-19.