salud

La OMS recuerda a los Estados miembros continuar la vacunación frente al Covid-19

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la vacunación frente al Covid-19 "sigue siendo una importante medida de salud pública", por lo que aconseja a los Estados miembros que ofrezcan esta medida basándose en las recomendaciones de su Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés).

Las bolsitas de té liberan millones de microplásticos

BARCELONA, ESPAÑA/ AGENCIA RT.-  Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, España) revelaron que las bolsitas de té liberan millones de microplásticos al ser usadas, lo que las convierte en una importante fuente de contaminación por nanoplásticos y microplásticos (MNPL).

Moscú revela las actividades de laboratorios biológicos estadounidenses en África

WASHINGTON, EE.UU./ AGENCIA RT.- EE.UU. ve el continente africano como "un reservorio natural ilimitado de peligrosos agentes infecciosos y un polígono de pruebas de campo para medicamentos experimentales", denunció este martes el mayor general Alexéi Rtíschev, jefe adjunto de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.

¿Por qué recordamos ciertas cosas y otras no?: la ciencia da una explicación

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Dos investigadoras examinaron los factores que influyen en por qué algunas experiencias se recuerdan mejor que otras, proporcionando nuevos detalles para la comprensión de la memoria episódica, informa la Universidad Rice (EE.UU.).

Ordenan el arresto del ministro de Salud de Colombia

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-  El juzgado tercero penal del circuito de Bogotá ha ordenado implementar una medida de tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos contra el ministro de Salud de Colombia, Guillermo Jaramillo, por no acatar un fallo de la Corte Constitucional emitido en 2022 que exigía suspender la comercialización de pesticidas con clorpirifós, químico señalado por sus riesgos para la salud y el ambiente.

Investigadores japoneses prueban un fármaco capaz de regenerar los dientes

Investigadores japoneses están probando en humanos un fármaco innovador que podría regenerar los dientes y esperan que ofrezca una alternativa a las dentaduras postizas y los implantes en el futuro, informa AFP.

Viagra lanza una versión más discreta de sus pastillas

La famosa pastilla azul en forma de diamante empleada durante los últimos 25 años para tratar la disfunción eréctil (DE) se ha reinventado para ofrecer mayor discreción a sus clientes y facilidad de consumo.



Un padre casi muere de un infarto en China por el estrés al ayudar a su hijo con las tareas

Un padre de familia estuvo al borde de la muerte al sufrir un ataque cardíaco mientras ayudaba a su hijo adolescente con las tareas escolares la semana pasada en la provincia china de Zhejiang, en el este del país, informa South China Morning Post, relacionando el hecho con la intensa presión académica que afrontan los estudiantes chinos y sus padres para sobresalir en el ámbito educativo.

¿Qué dos profesiones tienen las tasas más bajas de mortalidad por alzhéimer?

Los conductores de ambulancia y los taxistas tienen una tasa de mortalidad más baja asociada a la enfermedad de Alzhéimer, según un estudio publicado a finales de octubre en la revista médica The BMJ.


Trabajadoras sexuales en este país recurren a calcetines para bebés por escasez de preservativos

Las trabajadoras sexuales de Zimbabue afirman que se han visto obligadas a recurrir a métodos anticonceptivos no convencionales, como calcetines para bebés, debido a la escasez de condones en algunas partes del país, informa el portal local Health Times.

El segundo país con mayor aumento de casos de cáncer colorrectal en jóvenes está en Sudamérica

Los casos de cáncer colorrectal siguen aumentando en adultos jóvenes, menores de 50 años, y Chile es el segundo país con el mayor incremento, según reveló un estudio recién publicado en la revista especializada The Lancet Oncology.

Alertan sobre potenciales riesgos de cáncer asociados al uso de relojes inteligentes

Los relojes inteligentes o deportivos podrían contener sustancias químicas relacionadas con el riesgo de contraer cáncer, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Environmental Science & Technology Letters.

Parlamento portugués aprueba iniciativa que restringe a migrantes ilegales el acceso a sanidad pública

El Parlamento de Portugal aprobó este jueves una serie de normas de acceso al Servicio Nacional de Salud (SNS) para extranjeros, incluyendo una que impide a los migrantes ilegales acceder gratuitamente a los servicios de los centros de salud públicos, informa SIC Noticias.

Cirujanos rusos hacen a una paciente una nueva mandíbula inferior a partir de su pierna

Un equipo de cirujanos rusos ha logrado reconstruir la mandíbula inferior de una paciente usando un injerto óseo tomado de la pierna, informó el jueves el Hospital Clínico Regional de Krasnoyarsk.


¿Es realmente saludable dejar los dulces?

Comer un dulce de vez en cuando podría ser mejor para la salud del corazón que evitar los dulces por completo, informa el portal especializado Health remitiéndose a un estudio llevado a cabo en Suecia.

FT: Trump planea retirar a EE.UU. de la OMS el día de su investidura

No obstante, al año siguiente Joe Biden suspendió el proceso y reinició las relaciones con el organismo en el primer día de su administración.Un experto citado por el medio destacó el "simbolismo" de que Trump busque revertir la decisión de Biden precisamente el próximo 20 de enero, el día de su toma de posesión.El equipo de Trump no comentó directamente esta potencial retirada, pero una persona al tanto de los planes dijo a FT: "¿La misma OMS que dejamos en la primera administración?

Cómo nos veríamos en el futuro si no dormimos las horas necesarias

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un inquietante modelo digital muestra el aspecto que podrían tener los seres humanos en el futuro si no duermen las horas necesarias.

Un país africano nombra la posible causa de una misteriosa enfermedad mortal

KINSHASA, REPÚBLICA D. DEL CONGO/ AGENCIA RT.-  El brote de una enfermedad desconocida que se ha cobrado decenas de vidas en la República Democrática del Congo en las últimas semanas podría tratarse de malaria, informaron las autoridades locales, citando resultados preliminares de laboratorio.

Científicos brasileños descubren un gen que protege contra el covid-19

SAO PAULO, BRASIL/ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos brasileños han hallado un gen que puede proteger del covid-19. Se trata del IFIT3, que codifica una proteína que se une al ARN (ácido ribonucleico) del virus impidiéndole que se replique y, por tanto, invada nuevas células y la enfermedad avance.

¿Por qué crece el cáncer de intestino entre jóvenes?: frutas y verduras bajo la lupa

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El aumento de las tasas de cáncer de intestino entre los jóvenes podría estar relacionado con la exposición a contaminantes químicos como los pesticidas, informó la gastroenteróloga de la Facultad de Medicina de Yale, Michelle Hughes, en una entrevista con Daily Mail.