La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado hoy la Plataforma informativa sobre salud y migración en las Américas, una nueva iniciativa que ayudará a los países a salvaguardar el derecho a la salud de los migrantes en la región.
NUEVA YORK,EE.UU./ DIARIO DE SALUD.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha modificado la autorización de uso de emergencia (EUA) para la vacuna Pfizer-BioNTech, con una dosis de refuerzo única para administrar a personas de 5 a 11 años; al menos cinco meses después de su finalización.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- A nueve años de haber iniciado su reconstrucción, el hospital regional universitario José María Cabral y Báez aún no tiene fecha para la conclusión y entrega de las áreas intervenidas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Con el propósito de sensibilizar al personal colaborador del Ministerio de Salud Pública, se efectuó este martes una charla sobre las personas en condición de discapacidad, para crear conciencia y generar comportamiento empático.
HOUSTON, TEXAS, EE.UU./ NOTIPRESS.- En entrevista para NotiPress, la Doctora Bing Liao, especialista neuromuscular del Hospital Houston Methodist, mencionó que la pandemia por Covid-19 incrementó los casos del síndrome de Guillain - Barré.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las adicciones en términos generales representan un problema psicológico importante en la sociedad moderna.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las sociedades médicas y organizaciones empresariales se destacan esta semana en la agenda de actividades médicas, pero la Sociedad Dominicana de Psiquiatría es el buque insignia navega de forma más contundente por el mar de la ciencia: tiene cuatro congresos.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Las sociedades Latinoamericana de Infectología Pediátrica y Dominicana de Infectología pidieron que se retomen en el país y el continente los programas de vacunación infantil para prevenir enfermedades como sarampión, influenza, neumococo y varicela.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. - La Dra. Albidania Almánzar fue juramentada en el marco del XI Simposio de Prevención Cardiovascular, como la nueva presidenta de la Sociedad Dominicana de Menopausia y Osteoporosis (SODOMOS).
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD. — La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) hizo una enérgica crítica a la industria del tabaco en la República Dominicana por las constantes violaciones a las leyes en cuanto a publicidad y advertencia sanitaria.
LA VEGA, RD/ DIARIO DE SALUD.- Recientemente el Ministerio de Salud Pública presentó un estudio estadístico que revela datos preocupantes sobre la salud de los habitantes de la ciudad de La Vega, dicha investigación estableció que un 75 % de los veganos tiene obesidad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Desde el 31 de mayo de 2014, hace casi ocho años, el Sistema 9-1-1 funge como ente coordinador en la gestión y asignación de ayuda a los dominicanos en casos de emergencia.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA EFE.- A través de un comunicado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) advirtió este lunes que el país evidencia un “aumento real” de casos de Covid-19 y enlista recomendaciones preventivas que incluyen lavado de manos y uso de mascarilla en lugares cerrados.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra en una célula. En la imagen, ilustración digital de la estructura de ADN. / Adobe Stock
SANTO DOMINGO, RD / AGENCIA SINC.- El término médico para las menstruaciones dolorosas se conoce como dismenorrea, y suele aparecer en la adolescencia y final de vida reproductiva.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- La meritocracia pura es un concepto esquivo que parece tomar desvíos ya desde la cuna.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El incremento de casos positivos de coronavirus registrados en los últimos días en el país es importado de Estados Unidos y de varios países de Centro América.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.- Mediante un comunicado, la empresa mobiliaria Herman Miller informó a NotiPress sobre las tendencias que se deben atender para fomentar un trabajo híbrido exitoso.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.- Alrededor del 25 por ciento de los mexicanos toma medicamentos antiácidos una vez por semana, de los cuales, 18% lo realiza sin prescripción médica, según datos del Instituto Méxicano del Seguro Social.