SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abinader,acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, supervisó el Plan Nacional de Vacunación que continúa trabajando durante la Semana Mayor en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
CUBA DEBATE.-Cuba ya produce lotes monodosis de candidatos vacunales contra la COVID-19 que no contienen tiomersal, de modo que puedan beneficiarse personas que son alérgicas a esta sustancia, y que en los actuales ensayos clínicos que se desarrollan, quedan por esta causa dentro de los criterios de exclusión.
INDEPENDENT.-Un hospital de la ciudad de Nueva York ha sido acusado de engañar a pacientes después de cobrar más de $3.000 por pruebas rutinarias de coronavirus. El Hospital Lenox Hill en Manhattan cobró más de 30 veces la tasa de mercado más común para la prueba al agregar tarifas por una visita a la sala de emergencias, según el New York Times, que revisó las facturas.
LA JORNADA.-Por incurrir en prácticas como vender medicamentos adulterados o pagar sobornos en diversos países, las farmacéuticas más rentables del mundo han recibido sanciones en Estados Unidos por 32 mil 804 millones de dólares; las actividades ilegales por las que se les penalizó se realizaron entre 2003 y 2016, documenta una investigación de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Poder Ejecutivo dispuso que hoy Jueves Santo el horario de toque de queda para seguirá igual, es decir, a partir de las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con una gracias de libre circulación de tres horas.
AGENCIA/DIAIRO DE SALUD.-Una veintena de gobernantes, entre ellos el primer ministro británico, Boris Johnson, abogaron hoy por firmar un tratado internacional similar a los surgidos después de las dos guerras mundiales, para enfrentar pandemias en el futuro.
BBC MUNDO.- Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se han registrado en el planeta no menos de 2.700 ensayos clínicos de tratamientos experimentales contra la covid-19. Estas pruebas involucran a humanos.
EFE.- El tratado contra las pandemias propuesto por la UE y respaldado hoy en un comunicado conjunto por 25 jefes de Estado y Gobierno podría estar listo para su firma ya en el próximo mes de mayo, adelantó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
RD/DIARIO DE SALUD.- Cercano ya a los 160 mil casos de COVID 19 en el país podemos decir que tenemos que empezar de nuevo. El virus en Venezuela ha tenido mayor auge en la segunda ola que en la primera.
AP.- El contagio del nuevo coronavirus desde los murciélagos a los humanos a través de otros animales es la causa más probable de la pandemia, según el borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre el origen del covid-19 al que tuvo acceso AP. El documento consideraba “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga de laboratorio.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Las autoridades de Australia ordenaron este lunes el confinamiento durante tres días de unos 2,4 millones de habitantes de la ciudad de Brisbane, la tercera más poblada del país, tras acumular siete infecciones comunitarias de COVID-19.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Una cuarta parte de las muertes diarias por COVID-19 en el mundo suceden en Brasil. En los últimos siete días, el promedio nacional se estima en 2.400 decesos, pero el país podría experimentar una situación aún peor dentro de unas semana, advirtieron varios expertos en diálogo con la agencia Associated Press.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Gran Santo Domingo continúa siendo la demarcación que aporta la mayor cantidad de casos positivos en las pruebas para hacer el diagnóstico de Covid-19 que se procesan diariamente, aportando 235 de los 389 nuevos casos registrados por el sistema en las últimas 24 horas.
DIARIO DE SALUD.- A la pandemia del Covid le corteja la epidemia de la tuberculosis, tan contagiosa y potencialmente letal como la primera.
EFE, Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que inició un ensayo clínico, con 12.000 voluntarios, para averiguar si las personas vacunadas contra la covid-19 pueden transmitir la enfermedad.
AFP.- La emergencia de variantes del COVID-19 preocupa tanto a los científicos como al gran público por el riesgo de que sean más peligrosas que el virus detectado por primera vez a finales de 2019 en China.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - El Ministerio de Salud Pública (MSP) en su boletín epidemiológico número 372, notifica que en el país la positividad a coronavirus se coloca en 9.69 por ciento, lo que representa un récord en baja positividad, por esta razón las autoridades de Salud advierten a la población que para conservar esos indicadores es necesario mantener las medidas preventivas sobre todo en el asueto de Semana Santa.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, advirtió este jueves que los jóvenes representan el mayor riesgo en la transmisión del COVID-19 en la próxima Semana Santa, debido a que son los que más se movilizan; mientras que los casos de la enfermedad se han disparado considerablemente entre los menores de 20 años, según las estadísticas, por lo cual exhortó a la población a mantener el distanciamiento físico y las medidas sanitarias.
SINC.- La pandemia de covid-19 no es la única enfermedad epidémica de gran alcance a la que nos estamos enfrentando en estos momentos. El VIH –virus de inmunodeficiencia humana– lleva décadas presente en todo el mundo y, tanto por su nivel de incidencia como por su capacidad de transmisión, también hablaríamos de una pandemia.
BBC MUNDO.- Esta es la opinión de Denise Garrett, epidemióloga que trabajó durante más de 20 años en el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud de EE.UU. y ahora es la vicepresidenta del Instituto de Vacunas Sabin (Washington).