Neurología

Dormir bien y a la hora, la clave para el desarrollo cerebral de los adolescentes

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Dormir más y hacerlo a una hora más temprana está relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una estructura cerebral más saludable en adolescentes, según un estudio internacional liderado por investigadores de las Universidades de Cambridge y Fudan

Un análisis de sangre detecta el alzhéimer de forma precoz con una precisión de más del 90%

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Ya es posible detectar el alzhéimer a partir de un análisis de sangre para detectar el biomarcador phospho-tau217 en personas con síntomas de deterioro cognitivo, según ha validado un estudio liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, con la Universidad de Gotemburgo, la Universidad de Lund, en Suecia y el hospital y la universidad de Brescia, en Italia. Los resultados del trabajo se acaban de publicar en la revista 'Nature Medicine'.

Fabrican neuronas listas para su uso en ELA a partir de células de la piel

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de EE.UU. han logrado convertir las células de la piel directamente en neuronas que podría ser empleadas para terapia celular que podrían utilizarse para tratar a pacientes con lesiones de la médula espinal o enfermedades que afectan la movilidad, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La relación de la enfermedad del beso con la esclerosis múltiple está en tus genes

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Se estima que entre el 90 y el 95 por ciento de los adultos son portadores del virus de Epstein-Barr (VEB) y han formado anticuerpos contra él. Muchos se infectan en la infancia con pocos síntomas o ninguno, pero en los adultos jóvenes el virus puede causar mononucleosis infecciosa. Después de la infección, el virus permanece en el cuerpo en una fase latente sin producción activa de virus.

Una persona con paraplejía mueve un brazo robótico solo con sus pensamientos

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Investigadores de la Universidad de California en San Francisco han logrado que un hombre paralizado controle un brazo robótico que recibe señales de su cerebro a través de una computadora.

La depresión puede estar asociada a la existencia de una red neuronal aumentada

Los actuales resultados deben reproducirse y ampliarse antes de que puedan aplicarse directamente en la clínica.

Identifican el gen responsable de una nueva enfermedad neurológica

EFE/HOY.COM.- Científicos de un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), en Cataluña (noreste), han identificado el gen PI4KA como causante de una nueva enfermedad neurológica minoritaria que provoca un retraso global en el desarrollo del cerebro, epilepsia y defectos en la mielina y el sistema inmune, entre otros síntomas.

¡La risa alarga la vida!

SANTO DOMINGO/DIARIO LIBRE.-  La Sociedad Española de Neurología publicó diferentes estudios que dieron una conclusión increíble: reír alarga la vida. De hecho, las personas que ríen a menudo alargan su vida hasta cuatro años y medio más que quienes no sienten el impulso de reír mucho.


Cerebro y emociones: su reacción durante la pandemia

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Hoy en día en la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), “la Biblia” de la psiquiatría moderna, se clasifican los trastornos según síntomas específicos: trastorno depresivo mayor (a menudo denominado simplemente depresión) Trastorno depresivo persistente (distimias), otros trastornos depresivos específicos o no específicos. Por igual las ansiedades y las fobias, tienen su clasificación determinada en ese manual.

Que es el Glioblastoma

DIARIO DE SALUD.- El neuro oncólogo Howard A. Fine sobre lo que hay que saber sobre el tipo de cáncer de cerebro con el que luchó el difunto senador John McCain.

Estos son los síntomas de déficit DAO y su relación con la migraña

EUROPA PRESS, MADRID.- El doctor Joan Izquierdo es jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitari General de Catalunya y uno de los referentes en España sobre el estudio del déficit DAO. Para poder entender en qué consiste éste y su relación con la migraña, este experto nos detalla varios conceptos durante una entrevista con Infosalus.


Un trazador PET detecta signos de alzhéimer dos años antes de los síntomas

REDACCIÓN MÉDICA.- Un estudio ha demostrado que un novedoso radiotrazador de tomografía por emisión de positrones (PET) mide eficazmente los aumentos de la proteína tau en el cerebro, una característica distintiva del alzhéimer, antes de que se observen los síntomas de la enfermedad. Esta investigación se presentó en la ‘Reunión Anual de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2021’.

Encuestador CNEURO: ¿Cuáles son los impactos psicológicos del confinamiento en la infancia?

GRANMA.-Investigadores y especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), la Sociedad Cubana de Pediatría, los ministerios de Salud Pública, Educación y Educación Superior, crearon e implementaron la aplicación digital Encuestador Cneuro, destinada a evaluar el impacto del confinamiento en la salud, el aprendizaje y el desarrollo de los niños cubanos, y ofrecer materiales de orientación a la familia.

Covid| "El virus no infecta al sistema nervioso como la meningitis"

Redacción Médica.- Una investigación realizada por el servicio de Neurología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en la primera ola de la pandemia del coronavirus, señala que sólo un 2,6 por ciento de los pacientes Covid-19 hospitalizados presentaron complicaciones neurológicas. Dentro de las afectaciones más frecuentes en el periodo de estudio, se encontraron complicaciones neuromusculares (33,7 por ciento), seguido de cerebrovasculares o ictus (27,3 por ciento), encefalopatía aguda (19,4 por ciento) y crisis epilépticas (7,8 por ciento).

Descubren nuevos genes vinculados al autismo y otras patologías neurológicas

MADRID/EFE.-Un equipo internacional de científicos, con importante participación española, ha descubierto nuevos genes asociados al autismo y otros trastornos neurológicos. 

Un 'interruptor' de la consciencia para despertar a personas del coma

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un estudio ha identificado un área del cerebro estrechamente vinculada al estado de vigilia y de consciencia, por lo que podría ser la clave para despertar a personas en coma


Una mala salud cardiovascular en la mediana edad aumenta el futuro riesgo de demencia


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Las personas que, en la mediana edad, presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular –entre otros, la diabetes, la hipertensión arterial o el tabaquismo– tienen una probabilidad mucho mayor de acabar desarrollando demencia en el futuro.