NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Catorce pacientes con ceguera causada por lesiones de córnea han recuperado, parcial o totalmente, su vista gracias a un innovador tratamiento experimental con células madre. Los resultados que se publican en 'Nature Communications' que el tratamiento era factible y seguro .
La mayoría de los tratamientos para el cáncer son eficaces y terminar por destruir las células cancerosas. Sin embargo, en algunos casos las células son capaces de escaparse a los efectos de las terapias. Ahora, un equipo de investigadores de EE. UU. ha descubierto cómo las células cancerosas evitan la muerte por quimioterapia.
BEINJING, CHINA/ AGENCIA ABC.- Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 es capaz de producir insulina por sí misma tres meses después de recibir un trasplante de células madre reprogramadas extraídas de su propio cuerpo.
PARIS, FRANCIA / AGENCIA AFP.- Fumar tiene un efecto duradero en respuestas inmunológicas específicas en los seres humanos, persistiendo mucho tiempo después de dejar de fumar, según un artículo que publica 'Nature'. Ello hace a las personas fumadoras, o las que han dejado de fumar, más susceptibles ante enfermedades inflamatorias, bacterianas o virales, donde el sistema inmune tiene la capacidad de defendernos mermada.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Una nueva tecnología de análisis de sangre basada en el aprendizaje automático que podría ayudar a aumentar la detección del cáncer de pulmón en estadio temprano demostró resultados prometedores en un estudio publicado en Nature Communication
NUEVA YORK/ DIARIO DE SALUD.-- Los pulmones no solo sirven para respirar. Científicos de la Universidad de California (UC) de San Francisco (Estados Unidos) han descubierto que, además, se revelan como verdaderos productores de megacariocitos. Se trata deun tipo de plaquetas que forman parte fundamental de la sangre y que, hasta la fecha, se pensaba que solo se creaban en la médula ósea.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.— Los viajes al espacio no son buenos para la vista ni para la mente o el cerebro. O eso concluye uno de los pocos estudios realizados hasta la fecha sobre los cambios de este órgano en condiciones de antigravedad.