TOKIO/EFE.-Las autoridades de Japón anunciaron hoy que han detectado por primera vez varios casos de la nueva cepa de coronavirus que portaban viajeros que llegaron al país procedentes del Reino Unido.
TOKIO/EFE.- Un equipo de la Universidad de Tokio ha demostrado con un experimento cómo pueden prevenir las mascarillas faciales el contagio del nuevo coronavirus aunque con una protección algo menor en el caso de las de tela frente a las quirúrgicas.
JAPON/RT.-Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en un reciente estudio, han descubierto que el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer activo en la piel humana durante unas 9 horas, cinco veces más que el virus de la influenza A (IAV). La investigación, que se publicó en la revista académica Clinical Infectious Diseases, reitera la importancia de la higiene personal y el lavado de las manos.
GINEBRA, SUIZA /REDACCIÓN MÉDICA .- Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alertado de que el brote de coronavirus "se está agravando".
YOKOHAMA, JAPON (ANSA) - Al menos 10 pasajeros de la nave crucero en cuarentena en Japón resultaron positivos a los test del nuevo coronavirus, informaron medios de prensa japoneses citando al ministro de Salud.
TOKIO, JAPON / AGENCIA EFE.- Investigadores japoneses realizaron hoy lunes el primer trasplante de tejido muscular cardíaco en el que se han usado células de pluripotencia inducida (iPS), en su búsqueda de una alternativa a los trasplantes de corazón.
PEKIN, CHINA / AGENCIA AFP.- Esta es la lista de países que anunciaron casos de contagio de un nuevo coronavirus, de la misma familia que el SRAS, desde su irrupción en diciembre en Wuhan, en el centro de China.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las autoridades de Salud Pública que inciden en los aeropuertos del país se reunieron este viernes para tomar medidas con relación a un nuevo virus chino que afecta fuertemente la salud. Ya muchos aeropuertos de los Estados Unidos, Japón, Europa y otros países están aplicando medidas preventivas.
Con la prescripción excesiva de antibióticos en todo el mundo, la resistencia bacteriana se está convirtiendo en una amenaza importante para la salud pública.