LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Médicos británicos han logrado curar, por primera vez en el mundo, la ceguera en niños nacidos con una rara enfermedad genética. Los especialistas del Moorfields Eye Hospital de Londres aseguraron que su método experimental permitió a los pacientes, que padecían una de las formas más graves de ceguera infantil, obtener mejoras en la vista que cambiaron sus vidas.
BUENOS AIRES, ARGENTINA/ AGENCIA RT.- El gel 'Remove', lanzado recientemente al mercado, puede eliminar la caries sin necesidad de utilizar el torno (taladro o fresa) ni recibir punciones de anestesia, según afirma su creador, el dentista argentino Fernando Varea.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSKCC) de Nueva York (EE.UU.), la empresa alemana de inmunoterapia BioNTech y la biotecnológica Genentech, han demostrado a través de nuevos ensayos clínicos el potencial de una vacuna experimental que puede reducir el riesgo de que el cáncer de páncreas reaparezca después de una cirugía.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su primera guía sobre el uso de sustitutos de sal bajos en sodio, marcando un hito en la lucha contra la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares a nivel global.
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Ante el drástico aumento del vapeo entre los jóvenes en los últimos años en el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud (NHS) ha abierto una clínica para ayudar a los adolescentes a dejar su adicción a los cigarrillos electrónicos y dependencia a la nicotina, informa The Guardian.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La comida rápida es asequible, ahorra tiempo, a menudo es también deliciosa y es fácil encontrar un restaurante con este tipo de alimentos prácticamente en cualquier sitio. Pero a pesar de las ventajas de la comida rápida, hay un gran inconveniente en su consumo, la falta de valor nutricional.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El presidente y director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, advirtió sobre nuevas pandemias que puede enfrentar la humanidad e instó a trabajar juntos en "un mundo fragmentado y parcialmente polarizado" para afrontar este y otros "problemas más urgentes".
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La desconocida por muchos infusión de ortosifón o té de Java tiene múltiples ventajas para la salud: actúa como un diurético natural, ayudando a expulsar mejor las toxinas a través de la orina, reduce la tensión arterial y tiene efectos antidiabéticos y antiinflamatorios, según un estudio publicado en la revista Journal of Pharmacy And Bioallied Sciences.
NUEVA YORK,EE.UU./ REUTERS HEALTH.- Los reguladores estadounidenses están proponiendo limitar la cantidad de nicotina en los cigarrillos a niveles no adictivos, en una posible primicia mundial que podría frenar el tabaquismo y afectar las ganancias de la industria tabacalera.
FREETOWN, SIERRA LEONA/ AGENCIA RT.- La Agencia Nacional de Salud Pública de Sierra Leona informó este viernes que se ha confirmado el primer caso en su territorio del virus mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, de acuerdo con el periódico local Awoko.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un reciente informe del Proyecto Clean Label, publicado el 9 de enero, ha revelado preocupantes niveles de metales pesados como plomo y cadmio en proteínas en polvo utilizadas para desarrollar masa muscular. Sorprendentemente, las opciones orgánicas, en lugar de ser más seguras, se han identificado como significativamente más tóxicas.
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Una mujer en el Reino Unido superó un cáncer de intestino avanzado gracias a un trasplante de hígado. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en el país para tratar esa enfermedad, según informó el hospital oncológico especializado The Christie de Mánchester, uno de los centros de tratamiento del cáncer más grandes de Europa.
El virus respiratorio que está cobrando relevancia en China, conocido como metapneumovirus humano (hMPV), aparece normalmente durante la temporada invernal y no representa una amenaza significativa, según la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos interesado en los efectos de la cafeína en el cuerpo humano quiso determinar si el momento del día en que se bebe café tiene algún impacto en la salud en general. Como resultado, lograron identificar cuándo es más conveniente consumirlo y así disminuir sus efectos negativos.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- Varios importantes hospitales del Reino Unido han declarado el estado de "incidente crítico", después de experimentar una demanda excepcionalmente alta y una presión sostenida tras el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA RT.- España atraviesa por una crisis en su sistema de sanidad pública, que ha venido deteriorándose. Por un lado, la población se queja de la atención primaria y denuncia falta de personal médico, y es que, en algunas regiones, las personas tienen que esperar casi dos semanas para ser atendidas por el especialista de cabecera.
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- La resistencia a los antimicrobianos (AMR, por sus siglas en inglés) podría cobrarse 40 millones de vidas para 2050 si no se controla, afirmó en una entrevista con The Observer Sally Davies, enviada especial del Reino Unido para la AMR y antigua jefa médica de Inglaterra.
Un grupo internacional de investigadores ha creado una diminuta "linterna molecular" que es capaz de acceder sin causar daño a regiones profundas del cerebro de ratones gracias a un delgadísimo haz de luz que es capaz de detectar metástasis cerebral u otras lesiones, según explican en su estudio, publicado el martes en la revista Nature Methods.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.
ARIZONA,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio liderado por la Universidad Estatal de Arizona y el Instituto Banner del Alzheimer ha identificado una sorprendente relación entre una infección intestinal crónica causada por el citomegalovirus y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en un grupo específico de personas.