La autorización de hoy ofrece una nueva opción que puede automatizar muchas de estas tareas manuales, reduciendo potencialmente la carga que supone vivir con esta enfermedad crónica.
ELIAS PIÑA, RD/ DIARIO DE SALUD – El Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) recibió la donación de dos motoambulancias y otros equipos de parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para la clínica de la comunidad de Macasias de la provincia de Elías Piña.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, la Clínica Unión Médica del Norte de Santiago entregó al país dos novedosas torres de servicios, con lo que amplía su capacidad de respuesta en materia de servicio de salud. La inversión en la obra es 40 millones de dólares.
HOUSTON, TEXAS,EE.UU./ NOTIPRESS.-- Donald Brown, médico de atención primaria en el Hospital Houston Methodist, señaló que consumir en exceso vitamina D puede ser contraproducente.
CIUDAD DE MEXICO,MX/ NOTIPRES.- En México, cerca de 20 mil personas de entre 20 y 35 años padecen esclerosis múltiple de acuerdo con la Secretaría de Salud.
WASHINGTON, EE.UU./ NOTIPRESS.- A causa de la disociación que llegan a experimentar los usuarios de las redes sociales, investigadores de la Universidad de Washington diseñaron una plataforma similar a Twitter.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.- De acuerdo con la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2020), la prevalencia de obesidad en México es más alta que el promedio mundial.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.-- De acuerdo con un boletín de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., entre el 50 y 60 por ciento de las personas que viven con diabetes mellitus (DM) presentan hipertensión arterial.
EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó hoy su lista de medicamentos esenciales (aquellos que recomienda usar en las redes sanitarias globales) con 20 nuevos fármacos, entre ellos varias medicinas alternativas a la insulina para el tratamiento de diabéticos.
RD/DIARIO DE SALUD.- La insulina es una hormona que controla la cantidad de azúcar (denominada glucosa) en la sangre. Un nivel alto de azúcar en la sangre puede ocasionar problemas en muchas partes del cuerpo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), garantizó la disponibilidad de las medicinas utilizadas por pacientes de diabetes tipo 1 y 2, a pesar del incremento en la demanda de medicamentos para tratar esta afección.
República Dominicana, RD/DIARIO DE SALUD.- La diabetes tipo 1 se caracteriza por falta de producción de insulina, por ello los niños que padecen esta enfermedad requieren una administración diaria de la hormona. De acuerdo con la Dra. Mónica Betancur, Gerente Médico de Diabetes para Sanofi, la falta de tratamiento puede llevar al paciente a padecer daños en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Además, agrega, si no se tratan adecuadamente, pueden afectar la calidad de vida de los pacientes por hospitalizaciones frecuentes.
EUROPA PRESS, MADRID.- Las personas que comienzan a comer antes de las 8.30 de la mañana tenían niveles más bajos de azúcar en sangre y menos resistencia a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El cambio de insulinas sin supervisión médica constituye un peligro para el diabético. Algunas reacciones adversas pueden ser agudas y violentas o lentas y solapadas.
La diabetes mellitus, constituye una de las entidades más complejas en la relación del binomio salud-enfermedad
La diabete mellitus provoca que el cuerpo genere un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina.