NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Durante décadas, la fatiga extrema y la pérdida de motivación que muchas personas con cáncer avanzado experimentan se ha considerado una consecuencia inevitable del deterioro físico asociado a la enfermedad.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Las citocinas, moléculas del sistema inmune que desempeñan un papel importante en la defensa del organismo contra las infecciones, ayudando a controlar la inflamación y coordinando las respuestas de otras células inmunitarias también influyen en el cerebro, provocando cambios de comportamiento.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Dos pacientes con cáncer de páncreas cuyas neoplasias habían resistido tratamientos previos han sido los primeros en probar un enfoque terapéutico innovador.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Dos pacientes con cáncer de páncreas cuyas neoplasias habían resistido tratamientos previos han sido los primeros en probar un enfoque terapéutico innovador.
A cada paciente su tratamiento más adecuado. Eso es lo que se puede lograr gracias a un innovador sistema que se presenta en la revista 'EMBO Molecular Medicine' que combina dos técnicas -genómica y proteómica- para identificar y probar un medicamento para el cáncer en un paciente joven a tiempo para su tratamiento.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Se estima que entre el 90 y el 95 por ciento de los adultos son portadores del virus de Epstein-Barr (VEB) y han formado anticuerpos contra él. Muchos se infectan en la infancia con pocos síntomas o ninguno, pero en los adultos jóvenes el virus puede causar mononucleosis infecciosa. Después de la infección, el virus permanece en el cuerpo en una fase latente sin producción activa de virus.
MADRID, ESPAÑA /EUROPA PRESS.— Algunos tipos de tumores pueden propagarse por todo el organismo y forman metástasis. Esto se debe a que el tumor primario libera continuamente células cancerosas a la sangre. Estas células tumorales circulantes (CTC) pueden unirse en pequeños grupos de hasta una docena de células y asentarse en otros órganos. Allí, los grupos crecen y se convierten en tumores más grandes, conocidos como metástasis.
La mayoría de los tratamientos para el cáncer son eficaces y terminar por destruir las células cancerosas. Sin embargo, en algunos casos las células son capaces de escaparse a los efectos de las terapias. Ahora, un equipo de investigadores de EE. UU. ha descubierto cómo las células cancerosas evitan la muerte por quimioterapia.
La terapia celular CAR-T han ofrecido buenos resultados contra algunos tumores de la sangre, pero su eficacia es mucho menor en el caso de tumores sólidos. Pero según un estudio que publica la revista 'Nature', este tratamiento puede ser una solución para los pacientes con una enfermedad que tiene mal pronóstico, el glioma difuso de línea media, un tumor del sistema nervioso considerado incurable.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- La fiebre, ¿es buena o mala? Se asume que tener un poco de fiebre es bueno, pero mucha fiebre, es mala. Ahora, un estudio en 'Science Immunology' explica por qué.
MONTREAL, CANADA/ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores canadienses ha descubierto que la metformina, un medicamento utilizado comúnmente para tratar la diabetes tipo 2, podría jugar un papel clave en la erradicación del VIH en personas que reciben tratamiento antirretroviral.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst y la Escuela de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts (EE.UU.) ha desarrollado un innovador tratamiento experimental que ha demostrado ser eficaz en la reducción y eliminación de tumores de cáncer de páncreas en ratones.
La iniciativa busca proporcionar estadísticas locales sobre esta problemática, que afecta entre el 6% y el 8% de los niños en diferentes países y entre el 3% y el 4% de la población adulta.
MADRID, ESPAÑA/ ABC DIGITAL.— Una nueva inmunoterapia, basada en células STAb, ha demostrado en laboratorio ser más eficaz que la inmunoterapia actualmente preferida, las células CART-T, en el tratamiento del mieloma múltiple, el segundo cáncer hematológico más común en adultos.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA EFE.- A pesar de los avances logrados en años anteriores, el abordaje del cáncer sigue presentando desafíos considerables, requiriendo la colaboración de diversos actores, desde la población hasta la comunidad científica, laboratorios y autoridades sanitarias.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Peter Walter, de Altos Labs y Universidad de California en San Francisco (EE.UU.), es uno de los cuatro científicos galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina de 2024 por sus hallazgos en los mecanismos fisiológicos que controlan el funcionamiento de las proteínas, un descubrimiento fundamental para comprender el origen de muchas enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El cáncer de piel no melanoma está provocando un mayor número de muertes en todo el mundo que el melanoma, la forma más grave de cáncer de piel, según un estudio presentado en el Congreso de la Academia Europea de Dermatología Venerología (EADV).