SANTO DOMINGO, RD/ EUROPA PRESS.— Un grupo internacional de científicos ha publicado un artículo en 'The Lancet' en el que insisten en la necesidad de prestar más atención a las resistencias antimicrobianas en enfermedades causadas por hongos, ya que "sin una acción inmediata, la humanidad se enfrentará a un aumento peligroso de la resistencia en las patologías fúngicas".
RD/DIARIO DE SALUD.- La caspa es un problema que genera la descamación de la piel del cuero cabelludo y puede provocar picazón, irritación y lesiones leves, a causa de utilizar las uñas para calmar la sensación de malestar. Si bien no es contagiosa y no supone un grave problema, resulta difícil de tratar y es muy incómoda para quienes la padecen.
AGENCIAS.- No estamos solos. Que no veamos ni conozcamos totalmente a nuestros compañeros de vida invisibles no significa que no existan. Están ahí y, sin ellos, nuestra existencia sería mucho más complicada, e incluso, imposible.
Sevilla.- El papel de las bacterias en la salud intestinal ha recibido mucha atención en los últimos años. Pero una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Utah Health muestra que Los hongos, uno de los microorganismos que residen en el interior de nuestro organismo, pueden ser igual de importantes para nuestra salud, y enfermedad, que las bacterias de nuestro intestino.
DIARIO DE SALUD.- No hay evidencia científica que respalde las denuncias de varios mensajes en las redes sociales que aseguran que el uso prolongado de mascarillas anticovid en los niños genera efectos nocivos como “favorecer el cáncer”, “respirar menos oxígeno” o estimular el crecimiento de “hongos y bacterias”.