Hambre

¿Es saludable comer en la noche antes de acostarse?


NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La vida moderna, especialmente agitada, a menudo convierte la cena en la ingesta de alimento principal y más sustanciosa del día. Sin embargo, los expertos debaten actualmente sobre los beneficios y los perjuicios que puede traer al organismo el hecho de consumir alimentos pesados antes de irnos a dormir. ¿Puede esta práctica, cada vez más común, alterar el sueño?


Qué es la quinoa: beneficios, propiedades, usos y recetas

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.-  La agricultura actual se enfrenta al enorme desafío del cambio climático y la intensa presión demográfica resultante del rápido aumento de la población mundial. El desarrollo y difusión de nuevos cultivos nutritivos y resilientes, capaces de mantener una alta productividad adaptándose a condiciones ambientales extremas como la sequía, la alta salinidad, el calor o el frío, constituye una prioridad mundial.

¿Es saludable comer en la noche antes de acostarse?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La vida moderna, especialmente agitada, a menudo convierte la cena en la ingesta de alimento principal y más sustanciosa del día. Sin embargo, los expertos debaten actualmente sobre los beneficios y los perjuicios que puede traer al organismo el hecho de consumir alimentos pesados antes de irnos a dormir. ¿Puede esta práctica, cada vez más común, alterar el sueño?

Confundir el hambre con el sueño también engorda

EFE/REPORTAJES.- A la larga  lista de los factores relacionados con nuestro estilo de vida y hábitos que nos predisponen al sobrepeso, hay que añadir otro elemento que suele pasar inadvertido: confundir la necesidad de dormir con las ganas de comer, según explica una especialista en nutrición emocional.

¿Más kilos en pandemia?: Tips para distinguir el hambre real del de ansiedad

EUROPA PRESS, MADRID.- La pandemia está haciendo mella en todos los aspectos de nuestra vida, entre ellos en nuestro peso. Especialmente porque nos movemos menos, debido a las restricciones que todos debemos seguir, pero también por ese llamado 'hambre emocional', que nos lleva a calmar nuestra ansiedad con comida.

La pandemia de COVID-19 hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Las dificultades de los migrantes para trabajar, desplazarse y enviar dinero a sus familias, por la crisis desatada con la pandemia COVID-19, hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021, de acuerdo con un informe divulgado este miércoles por dos agencias de las Naciones Unidas. 

ONU advierte que la hambruna podría alcanzar “proporciones bíblicas”

RT,-Agravados por el impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus, los problemas de desnutrición y de hambruna, podrían alcanzar “proporciones bíblicas”, advirtió David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas(ONU).