Enfermedad respiratoria

Los telómeros se acortan tras un año de covid-19 grave

Una investigación liderada desde el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha concluido que una estancia prolongada en la UCI y el uso de ventilación mecánica invasiva aceleran el acortamiento de los telómeros en pacientes con covid-19 grave, como se ha observado un año después de la recuperación. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Critical Care.

¡Plan de acción para manejar el asma!

Especial para L2, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Hoy más que nunca, que el Covid-19 se pasea como “dueño y señor” del mundo y que su lugar favorito para hacer daño son las vías respiratorias y los pulmones, el asma debe manejarse con un plan de acción entre el médico y el afectado para controlar sus síntomas. Este incluye hacer ejercicios respiratorios que aumenten la capacidad pulmonar, así como evitar alimentos alergénicos, disminuir la exposición a cambios de clima brusco y no exponerse a humos, pintura y químicos industriales.


Los microplásticos pueden alterar la función celular de los pulmones humanos

EFE, Miami.- La inhalación e ingestión de microplásticos, unas minúsculas partículas que abundan en el medio ambiente, pueden alterar la función celular de los pulmones humanos, según una investigación de la Universidad Estatal de Florida (FSU) que estudia este efecto a largo plazo.


Linde Healthcare organiza la Semana de la Salud Respiratoria

REDACCIÓN ECSALUD.- Linde Healthcare, el área dedicada a la atención integral de los cuidados respiratorios de Linde, líder mundial en la producción y distribución de gases, organiza a partir del próximo 8 de marzo la Semana de la Salud Respiratoria.