Contagio

EEUU entra de lleno en otra ola covid con 140 mil casos diarios

WASHINGTON, EEUU/EFE.- Los contagios diarios de la covid-19 en EEUU alcanzaron este miércoles la cifra récord de 140 mil, con aumentos en todos los estados, lo que llevó el total de víctimas a 10 mil menos que el cuarto de millón y a los expertos a temer que el país haya entrado ya en una tercera ola de la pandemia. 

Ministro de Salud pide no bajar la guardia contra el covid19

SANTO DOMONGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Plutarco Arias llamó a la población a no bajar la guardia ante el contagio del Covid-19 en el país y llamó a la población para que mantenga los niveles de prevención que se han establecido en este tiempo de pandemia. 

Una 'caja' diseñada en España podría acabar con el SARS-CoV-2: desactiva el 99,9 % de los virus en diez minutos

ESPAÑA/RT.-Tras la comprobación de que los aerosoles están detrás de la mayoría de contagios por coronavirus y de que la ventilación es una de las prácticas más recomendadas para luchar contra su propagación, un nuevo dispositivo podría acelerar la consecución de este objetivo. 

En cárcel de Montecristi hay 73 reclusos con COVID-19

Todos son asintomáticos, de acuerdo a la Dirección General de Prisiones.La entidad dijo, en una nota de prensa, que trasladó a un centro del Batey Bienvenido, en Santo Domingo, a 36 de 73 privados de libertad de la provincia Montecristi sometidos a tratamiento médico por la enfermedadEl operativo de traslado estuvo encabezado por el coronel Fernando Mejía, encargado de Seguridad de la Dirección General de Prisiones, quien actúo junto a miembros del Ejército, dice la nota.“Los internos positivos a la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-Cov-2, que mantiene en emergencia sanitaria a gran parte del mundo, fueron identificados durante un operativo de rastreo y vigilancia epidemiológica de la Dirección Provincial del Ministerio de Salud Pública en Montecristi”, indicó el comunicado.La acción sanitaria la encabezó el director provincial de Salud Pública, doctor Mario Bournigal; la procuradora de la Corte de Apelación, Johana Bejarán; la encargada de salud del penal, Joisa Hernández, y el alcaide Leónidas Urbáez Gómez.El rastreo dio como resultado que 70 internos de sexo masculino y tres mujeres son portadores asintomáticos de la COVID-19 en el referido penal.La Dirección General de Prisiones informó que otros 23 internos que fueron aislados también serán trasladados este jueves, mientras las tres mujeres continuarán su tratamiento en el recinto.Como parte del operativo fue desinfectado el establecimiento penitenciario para evitar la propagación y el aumento de los casos de coronavirus.

Área COVID-19 del Moscoso Puello en su máxima capacidad

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-A pesar de que continúan los reportes sobre la baja en la ocupación diaria por COVID-19 en los centros del país, este lunes el hospital Moscoso Puello presentó un aumento en la demanda de este tipo de servicio. El centro cuenta con todo los espacios destinados a pacientes positivos al coronavirus llenos. 

Continúa en descenso positividad diaria a COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El boletín especial epidemiológico número 219 emitido por la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI), refleja que en la República Dominicana continua en descenso la positividad diaria del COVID-19 que se sitúa en 12.36 y el por ciento en las últimas 4 semanas se fija en 12.11. 

COVID-19 ha provocado muerte a 8 periodistas dominicanos y quiebra de medios

SANTO DOMINGO, RD/EFE.-La pandemia del coronavirus causó la muerte de ocho periodistas en la República Dominicana, donde varios programas de radio y televisión salieron del aire y el número de páginas de los periódicos impresos se redujo al máximo, debido a la caída de la publicidad y de las ventas callejeras. 

España supera el millón de contagios por coronavirus

AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-España se convirtió este miércoles en el primer país de la Unión Europea en superar el millón de contagios notificados de COVID-19, según cifras oficiales, mientras el gobierno estudia continuar endureciendo las medidas para frenar la expansión de la pandemia.

Autoridades sanitarias advierten sobre tercer pico de la COVID-19 en Estados Unidos

AGENCIA/DIAIRO DE SALUD.-Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron sobre el peligro de un tercer pico de casos de la COVID-19, en un contexto en el que al menos 38 estados, Washington DC y Guam registraron incrementos en los contagios durante los últimos 14 días y solo en nueve estados los números se estancaron. 

No es inevitable una segunda ola de contagios de COVID-19, afirma la OMS

NOTICIAS ONU.-“No es inevitable que ocurra una segunda ola [de contagios de COVID-19] y muchos países que han implementado los sistemas conocidos han logrado impedir un nuevo brote o bien lo han sofocado”, aseveró este lunes la epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

MSP reporta 724 casos nuevos de coronavirus

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-.-El Ministerio de Salud, informó este jueves a través del boletín número 203 de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), de 724 casos nuevos 

Rebrote inminente: La OPS advierte sobre "intensa transmisión" de Covid en el Caribe

EEUU/AFP.-La Organización Paname­ricana de la Salud (OPS) advirtió ayer miércoles sobre una “intensa trans­misión” de covid-19 en el Caribe, incluso en lugares considerados de buen ma­nejo de la pandemia, co­mo Cuba y Jamaica, y pi­dió “no bajar la guardia” para frenar la propagación del virus. 

América abre fronteras menos para los migrantes y sigue pendiente de Trump

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-América acelera la apertura del espacio aéreo con cada vez más aeropuertos internacionales dispuestos a recibir a turistas, pero con una doble vara para los migrantes que tienen más dificultad para moverse que antes de las cuarentenas. A su vez, el continente sigue, como el resto del mundo, atento a la salud del presidente de EEUU, Donald Trump, positivo de COVID-19 y ya fuera del hospital.

OMS dice que 10 % de la población mundial, 700 millones, estaría contagiada de Covid-19

GINEBRA, SUIZA/EFE.- Alrededor del 10 % de la población mundial puede haber contraído el coronavirus SARS-CoV-2, con sólo una parte de los contaminados que ha mostrado síntomas de leves a graves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

OPS advierte que COVID persistirá otros 2 años

MIAMI/AP.-La Organización Paname­ricana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que el Covid-19 persistirá en las Américas por lo menos dos años más y aseguró que los sistemas de salud no están respondiendo a las necesi­dades de las personas ma­yores de 60 años. 

República Dominicana acumula 112,209 casos y 2,105 muertes por coronavirus

RD/EFE.-La República Dominicana acumula 112,209 casos y 2,105 muertes por el nuevo coronavirus, después de que en las últimas 24 horas se notificaran 309 nuevos contagios y 4 fallecimientos, informó este miércoles el Ministerio de Salud. 

Desde el lunes, el toque de queda sería a partir de las 9:00 de la noche

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Gabinete de Salud informó este martes que en estos momentos existe disposición de realizar algunos cambios en las restricciones sanitarias. 

COVID-19: América tiene el mayor número de trabajadores de salud infectados del mundo

ONU NOTICIAS.-El continente americano es la región con el mayor número de casos de COVID-19 entre los trabajadores sanitarios, alertó este miércoles la Organización Mundial de la Salud durante su encuentro semanal con los medios de comunicación.


República Dominicana supera los 1,000 fallecidos por COVID-19; siguen en aumento los nuevos casos

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-República Dominicana superó este miércoles los 1,000 muertos por coronavirus luego que en las últimas 24 horas seis personas fallecieran por complicaciones de la enfermedad, que hasta la fecha ha provocado 1,005 decesos. 

La OMS concluye que no hay pruebas de que la COVID-19 se transmita por tocar objetos

EL ESPAÑOL.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no ha encontrado pruebas concluyentes de que el coronavirus pueda contagiarse a través de un contacto con una superficie artificial como pomos de puerta o teclados, según un último informe de la agencia médica de la ONU.