Ciencia

El riesgo de padecer alzhéimer es mayor si lo ha tenido el padre y no la madre

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Los antecedentes familiares de demencia parecen determinar el riesgo de su descendencia. Hasta ahora, se pensaba que tener una madre con enfermedad de Alzheimer puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero un nuevo estudio revela que si es el padre el que padece o ha padecido la enfermedad el riesgo sería mayor, ya que, según este trabajo, hay una mayor propagación de la proteína tau en el cerebro, un signo de la enfermedad.

Hallan sorprendente vínculo entre el matrimonio y el riesgo de padecer demencia

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos de Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) afirma que el matrimonio puede aumentar de manera significativa el riesgo de padecer demencia, según un artículo publicado en la revista Alzheimer's & Dementia.

Este es el riesgo de alimentarse mal durante dos semanas

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos ha investigado qué ocurre si, durante dos semanas, una persona cambia de una dieta tradicional africana a una occidental poco saludable, según un reciente artículo publicado en la revista Nature Medicine.

Descubren algo inquietante sobre los edulcorantes sin calorías

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) ha descubierto que los edulcorantes sin calorías pueden alterar las señales cerebrales del apetito, según un artículo reciente publicado en la revista Nature Metabolism.

Una mujer se somete a una cirugía contra la obesidad y la deja en condición horrible

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una mujer británica de 42 años quedó paralizada desde el cuello para abajo luego de haberse sometido a una operación para adelgazar en Turquía, informaron este jueves medios británicos.

Volvió a la vida: tuvo un fallo orgánico y recibió un triple trasplante muy raro

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un hombre de 47 años residente en EE.UU., identificado como Sergio Arias Cestoni, recibió una segunda oportunidad en la vida al superar exitosamente una rara operación en la que simultáneamente le trasplantaron el hígado, el corazón y un riñón.

¿Eres hijo único? La ciencia tiene buenas noticias para ti

TAIPEI, CHINA/ AGENCIA RT.- Un equipo de científicos en China estudió el impacto en la función cerebral de crecer sin hermanos a partir del comportamiento de los adultos. Para este propósito, se utilizó el CHIMGEN (Chinese Imaging Genetics), una cohorte que recopila datos genómicos, de neuroimagen, ambientales y conductuales de miles de individuos chinos. Su investigación fue publicada este lunes en la revista Nature Human Behaviour.

Descubren cómo los humanos pueden predecir eventos futuros

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un equipo de investigadores de varios centros científicos alemanes encontró evidencia que demuestra por primera vez que nuestro cerebro posee la capacidad de anticipar eventos venideros, informó el Instituto Max Planck.

Una naranja al día trae este inesperado beneficio para la salud

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.-  Comer una naranja al día podría reducir en un 20 % el riesgo de sufrir depresión, según un estudio descrito en la revista Microbiome por un grupo de doctores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard.

Acceso VIP al cerebro 'premium': 10 alimentos para activar el modo genio

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El cerebro, responsable del 20 % del gasto energético del cuerpo, requiere nutrientes específicos para mantener su salud y rendimiento. Una dieta equilibrada no solo beneficia al cuerpo, sino que también protege y potencia las capacidades cognitivas. A continuación, presentamos diez alimentos científicamente probados para mejorar la función cerebral.

Hacer esto antes de dormir podría aumentar las posibilidades de insomnio

OSLO,NORUEGA/ AGENCIA RT.- Un estudio encabezado por investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública sugiere que pasar tiempo frente a la pantalla de un dispositivo electrónico antes de dormir podría afectar seriamente la calidad y duración del sueñoinformó este lunes la editorial científica Frontiers.

Neuralink pretende vencer la ceguera completa ya para esta fecha

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La empresa de neurotecnología estadounidense Neuralink colocará por primera vez el implante visual Blindsight, que ayudará a personas con discapacidad visual, a un paciente posiblemente a finales de 2025, confirmó el magnate de EE.UU. Elon Musk. 

China realiza el primer trasplante de hígado de cerdo transgénico a un humano

TAIPEI, CHINA/ AGENCIA RT.- Un equipo de científicos chinos ha logrado trasplantar por primera vez en el mundo un hígado de cerdo modificado genéticamente a un ser humano, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature.

Somnólogo: Un sueño prolongado puede aumentar el riesgo de muerte prematura

MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- El tiempo óptimo de sueño es de 7 a 9 horas al día y el aumento de la duración del sueño por encima de este límite implica un mayor riesgo de muerte prematura, afirmó en una entrevista al medio RBC el somnólogo y jefe del Centro de Medicina del Sueño del Hospital Universitario Estatal Lomonosov de Moscú, Alexánder Kalinkin.

Revelan un truco sencillo para prevenir la obesidad

TOKIO, JAPON/ AGENCIA RT.- Investigadores de Japón han propuesto un método sencillo para bajar de peso: masticar más y comer más lentamente. Ese cambio de patrones básicos podría ser una estrategia eficaz para reducir la ingesta de alimentos y prevenir la obesidad.

El lado oscuro de la máquina de café de oficina: ¿cómo afecta a tu salud?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La máquina de café de la oficina podría estar haciendo más que simplemente mantenerte despierto, también podría estar afectando tu salud cardiovascular sin que te dieras cuenta, según la investigación publicada en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases.

Nuevos hallazgos sobre los efectos nocivos de las bebidas azucaradas en la salud

CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA RT.- Un estudio realizado por un equipo de científicos de la India y publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry ofrece nuevos hallazgos sobre cómo el consumo de bebidas azucaradas altera los procesos fisiológicos, moleculares y metabólicos en distintos órganos, propiciando el desarrollo de enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros trastornos metabólicos.

Nuevo método de "eficacia prometedora" aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer terminal

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.-  Científicos chinos han desarrollado una terapia experimental con un virus modificado que refuerza la inmunidad y aumenta la eficacia de los tratamientos antitumorales en los pacientes que sufren de cáncer de hígado en etapa terminal y ya no pueden ser tratados de manera convencional.

¿Qué temperatura del cuerpo podría retrasar el envejecimiento?

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Una temperatura corporal similar a la de la hibernación de los animales podría ayudar a retrasar los signos del envejecimiento, determinó un reciente estudio del Instituto Whitehead de Investigación Biomédica y el Departamento de Biología del Instituto Tecnológico de Massachusetts, publicado en la revista Nature Aging.

¿Es ChatGPT más preciso que un doctor real?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El empresario Anthony Pompliano compartió recientemente en su cuenta de X una experiencia en la que un amigo suyo utilizó ChatGPT para analizar imágenes médicas y obtuvo un diagnóstico más preciso que el proporcionado por su médico.