En la región del Caribe, la República Dominicana encabeza el número de fallecidos por la enfermedad
EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles que los países del Caribe no podrán reabrir para volver a una situación previa a la pandemia sin una población vacunada.
AP, Miami, Estados Unidos.- La Organización Panamericana de la Salud aseguró el miércoles que los países de América Latina y El Caribe no han podido acceder de manera justa a las vacunas para combatir la pandemia del coronavirus y pidió que se busquen alternativas para lograr una inmunización equitativa.
EFE, Redacción Internacional.- Cuba y Haití son los dos únicos grandes países de la región del Caribe que no han comenzado todavía la vacunación contra la covid, mientras que el resto de las islas, salvo Puerto Rico y República Dominicana, han iniciado el proceso de inoculación con pocas dosis y a un ritmo todavía lento.
PRENSA LATINA.-Las mujeres tienen los mayores niveles de malnutrición en América Latina y El Caribe, aseguró hoy aquí la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció el viernes la suspensión de todos los vuelos a México y el Caribe hasta el 30 de abril. Las nuevas restricciones, en respuesta a las variantes más contagiosas del coronavirus, incluyen la obligación para todos los viajeros que arriban a Canadá a guardar 14 días de cuarentena en un hotel a su propia costa.
TTC/ DIARIO DE SALUD.-Si algo parece cierto es que el Caribe se está tomando sin pánico la llegada del coronavirus, aunque con buena cordura.
WUHAN, CHINA / AGENCIA AFP.- China intensificó el sábado las medidas de aislamiento, control y prevención para evitar la propagación de la epidemia y decidió desplegar al ejército y construir un segundo hospital de emergencia para los infectados por este virus, que ya ha llegado a Europa y Australia.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD –El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país estimó que el día 1 de enero de 2020, en República Dominicana, nacieron 566 bebés.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- De dos mil 436 jóvenes encuestadas en tres universidades dominicanas, 295 dijeron haber tenido un aborto y de éstas, el 42.7% afirma que se trató de un aborto inducido.