ARGENTINA/RT.-El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este jueves la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.
ARGENTINA/TELESUR.-A partir de las 9:00 a.m. de este martes, arrancó en Argentina la vacunación masiva contra la COVID-19, tras la distribución en todo el país de la vacuna rusa Sputnik V.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Debido al descenso de casos registrado en las últimas semanas, el presidente Alberto Fernández anunció que todo el país pasa a la fase de distanciamiento social hasta el 20 de diciembre a excepción de las ciudades de Bariloche, en Río Negro, y de Puerto Deseado, en Santa Cruz, que siguen complicadas y continuarán en aislamiento.
ARGENTINA/RT.-El Gobierno de Argentina autorizó este viernes a realizar en el país estudios de la fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix, anunció el Ministerio de Salud.
ARGENTINA, PAGINA 12.-El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el hallazgo de una partida con millones de dosis de vacunas vencidas. Fueron adquiridas durante el gobierno de Mauricio Macri y nunca se repartieron entre la población ni fueron aplicadas, y que pudieron prevenir el avance de enfermedades en edades tempranas.
ARGENTINA, RT.-El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que se desarrollará en el país la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford (Reino Unido), junto al gigante farmacéutico AstraZeneca.
BUENOS AIRES, ARGENTINA / AGENCIA EFE.- Más de 100,000 personas contagiadas y casi 3,490 muertos deja ya el coronavirus en todo el mundo, tras el reporte este sábado del primer fallecimiento en Latinoamérica.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Con el fin de fomentar la innovación, la investigación científica y actualización médica que permitan mejores tratamientos y procedimientos a los dominicanos, Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) realizarán su 15va Jornada Dr. Juan Manuel Taveras.
BUENOS AIRES (NA) ─ La automedicación es un peligroso fenómeno que no para de crecer y un informe estadístico reveló que ocho de cada 10 argentinos no consultan a ningún profesional médico antes de consumir fármacos, por lo que 26 personas por día mueren en todo el país por automedicarse.