Cirugía para perder peso influiría en bajo riesgo de cáncer

|


NUEVA YORK/REUTERS HEALTH) - Las personas severamente obesas que se someten a una cirugía para perder peso tendrían menos posibilidades de desarrollar cáncer que sin la operación, según un reciente estudio en Estados Unidos.


Investigadores analizaron información de casi 89.000 pacientes extremadamente obesos, incluyendo casi 22.000 que se sometieron a una cirugía bariátrica para perder peso entre 2005 y 2014. Tras un seguimiento promedio de 3,5 años, 2.543 personas fueron diagnosticadas con cáncer.


En comparación con las personas que no tuvieron una cirugía bariátrica, los pacientes que sí se sometieron a una tenían un 33 por ciento menos probabilidades de desarrollar cualquier tipo de cáncer durante el estudio. También tenían un 40 por ciento menos chances de ser diagnosticados con tumores que están asociados con la obesidad.


"Bajar el riesgo de cáncer es solo otra razón para considerar la cirugía bariátrica para el tratamiento de la obesidad", dijo el autor principal del estudio, el doctor Daniel Schauer de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cincinnati.


El cáncer es la causa principal de muerte en todo el mundo y la preponderancia de la obesidad se duplicó con creces durante la generación pasada. Las personas que son obesas corren un mayor riesgo de desarrollar y morir de varios tipos de cáncer incluyendo tumores malignos de mama, ovarios, riñones, páncreas, colon, recto y médula, según investigaciones previas.


Más de la mitad de las cirugías bariátricas realizadas actualmente usan lo que se llama una manga gástrica que reduce el estómago al tamaño de una banana, según la Sociedad Estadounidense de Cirugía Metabólica y Bariátrica. A las personas se les aconseja comer porciones del tamaño de un vaso pequeño tras la operación.


En el estudio, solo un 27 por ciento de los pacientes de cirugía usaron una manga gástrica. A la mayoría se le colocó un bypass gástrico, que corta el estómago para crear una bolsa del tamaño de una nuez y desvía parte del intestino delgado.

Más de 80 por ciento de los pacientes en el estudio eran mujeres. La investigación se realizó en cinco sitios operados por Kaiser Permanente en California, Oregón, Colorado y Washington.


Con la cirugía bariátrica, las mujeres que pasaron por la menopausia tenían un 42 por ciento menos de posibilidades de desarrollar cáncer de mama que las mujeres que no tuvieron la operación. Las mujeres que se sometieron a una cirugía también eran un 50 por ciento menos de chances de sufrir cáncer de endometrio.


Además, las personas que se sometieron a una cirugía para perder peso eran 44 por ciento menos propensas a desarrollar cáncer de colon y 54 por ciento menos propensas de desarrollar cáncer de páncreas.


Sin embargo, cuando los investigadores analizaron a los hombres y mujeres de forma separada, no hallaron ninguna relación entre la cirugía bariátrica y el riesgo de cáncer en los hombres.


FUENTE: Annals of Surgery, online September 21, 2017

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.