Clínica Unión Médica inicia Nuevo diplomado en Emergencia Médica

|


Doctora Conchita Robledo, Miguel López y Verónica Lockward, durante la apertura del diplomado (Fotos Bartolo García).


Por Félix Parra


SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-La clínica Unión Médica inició un Nuevo diplomado en Emergencia Médicas, el cual está dirigido a médicos, residentes, empleados de esa institución y participantes externos, el cual es impartido, por Miguel López Cabrera, del Centro de Aprendizaje de Emergencias Médicas (CAEM).


En el acto de apertura, que tuvo lugar en el salón de conferencia, de la octava planta, Torre B, de ese centro de salud, hablaron las doctoras Conchita Robledo y Verónica Lockward, en representación de la Dirección Médica y Coordinadora Académica de esa institución.

Ambas especialistas destacaron la importancia de este diplomado y dijeron que se inscribe dentro de programa de formación y capacitación del personal médico y administrativo que desarrolla la clínica Unión Médica, experiencia que también extienden hacia fuera, como es el caso de éste curso, en el cual pueden participar, personal que no labore allí.

En ese sentido dijeron que para la clínica, lo importante es contribuir a un mejor desempeño de la medicina, pensando siempre en la vida del ser humano, con lo que esa institución está comprometida, por que mientras más personas están capacitadas, mayor garantía de vida tienen los pacientes.

El horario de clase de la jornada educativa, es de 2:00 a 6:00 de la tarde cada viernes, el cual incluye un programa docente práctico y al finalizar un acto de graduación y entrega de diploma a los participantes.

López, quien es el instructor del curso es especialista en medicina pre-hospitalaria y medicina de desastre, egresado de la Universidad de Medicina de Puerto Rico, con 37 años de ejercicio y es el presidente del CAEM y del Servicio de Ambulancia Alerta Médica de Santiago.

El facilitador está certificado por la Agencia Safety & Healt Institute, en Estados Unidos, Puerto Rico y la República Dominicana, respectivamente.

TEMAS A ABORDAR:

Entre los temas que serán tratados durante el desarrollo del diplomado que tiene una duración de 110 horas están, la introducción a los sistemas de Emergencias Médicas (SEM), en los Estados Unidos, Puerto Rico en República Dominicana.
Bienestar del Técnico de Emergencias Médicas (TEM); aspectos éticos y legales de los servicios de Emergencias Médicas (SEM); el Cuerpo Humano; Signos vitales basales e historia SAMPLE (OPUMA); así como el levantamiento y movilización de los pacientes.

En este curso será abordado además el control de la vía respiratoria; evaluación de la escena e inicial del paciente; historia y evaluación física en pacientes traumatológicos y la historia y evaluación física en pacientes con problemas de tipo médico.

Los participantes en este diplomado conocerán también sobre la evaluación física detallada; evaluación progresiva; comunicaciones, documentación, farmacología, emergencias respiratorias, emergencias cardiovasculares, emergencias gastrointestinales y genitourinarias.

De igual forma se abordarán la atención del estado mental; alergias, envenenamiento y sobredosis; emergencias ambientales y psiquiátricas; hemorragia y shock; trauma de los tejidos blandos, traumas torácico y abdominales; traumas musculo esqueléticos; traumas craneales y de columna.

También incluye obstetricia y ginecología, emergencia pediátricas, emergencias geriátricas, operaciones con la ambulancia, acceso a las víctimas; catástrofes; materiales peligrosos, armas de destrucción masiva y control avanzado de la vía respiratoria.

1 Comentarios

1

Me interesa saber si aún puedo participar en el curso

escrito por Rodolfo Antonio González Payano 24/ene/20    15:58

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.