Advierten sobre supuestas pretensiones de liberalización total del aborto

|


Showimage


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD- Dos escritores de nacionalidad argentina definen como una “aberración” la demanda de legalización del aborto, aunque sean bajo el argumento de las tres causales: embarazo producto de una violación o incesto, cuando la vida de la madre corra peligro o por malformación del feto incompatible con la vida.


Al comparecer como invitados en el programa El Interactivo, de La Súper 7 (107.7 FM), el politólogo Agustín Laje y el abogado Nicolás Márquez aseguraron que con la discusión sobre las tres causales algunos sectores lo que en realidad persiguen es la liberalización total del aborto.


Laje refirió al caso de la excandidata presidencial de los Estados Unidos, Hillary Clinton, quien según dijo mantuvo un discurso favorable al aborto “pretendiendo acabar con la vida de un ser humano hasta en el útero de la mujer”. Consideró que este fue uno de los factores determinantes en la derrota de Clinton frente a Donald Trump.


“A nosotros lo que nos interesa es ofrecer argumentos desde la perspectiva científica y decir, por ejemplo, que el aborto es el asesinato de un ser humano en la medida en la que la genética moderna ha encontrado que desde la concepción hay un ser humano independiente en cuanto a su cara genética, en cuanto a su ADN”, sostuvo Laje.


Insistió en que la posición de quienes favorecen acabar con la vida de un ser humano en el vientre, aunque sea por una de las tres causales, es una “aberración”.


“También hay que considerar que si estamos a favor de las mujeres y que es un tema propio de la mujer porque se puede llevar adelante un aborto y no un hombre, por qué no se le informa sobre los trauma del aborto y por qué se le vende el aborto como una panacea; bueno porque hay un negocio multimillonario atrás y esto es una realidad, es decir, aquí y en toda América Latina los movimientos feministas y LGTB que están militando a favor del aborto se saben muy bien, simplemente se puede rastrear sus cuestiones fiscales, de dónde viene el dinero para sus movilizaciones”, planteó el politólogo.


En tanto que el abogado Márquez es de opinión de que una criatura tiene una dignidad y derecho a la vida, independientemente de que sea producto de una violación o del amor, pero “no puede ser víctima del peregrinar de los padres, la moral de los padres o de las consecuencias que lo llevaron a vivir”.


“¿Cuál es el negocio de estar a favor de la vida? Es una conducta moral, ética e incluso científica, porque nosotros nos apoyamos en la ciencia, pero cuál sería el negocio de estar a favor de la vida, cuál es el meganegocio, en qué consiste, ó sea, nosotros tenemos una teoría del negocio del aborto: trafican órganos, el aborto vale 1,000 dólares promedio, tenemos argumentos”, afirmó.


Asimismo, criticó que el debate sobre el aborto se pretenda limitar cuestiones como si la Iglesia lo rechaza, si hay curas pedófilos o por clases sociales, cuando debería concentrarse en lo que la ciencia afirma sobre la composición del ser humano.


Ambos invitados coincidieron en que la ideología de género está penetrando con fuerza en muchos países, pero está siendo frenada por los ciudadanos al rechazar gobiernos que favorecen las políticas orientadas en este sentido.


Fuente: 7dias.com.do

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.