Este lunes se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

|


F 9EiUgJQcepCTJJImhvdA


NUEVA YORK,EE.UU./ DIARIO DE SALUD.-- La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, a fin de que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.


En noviembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en la que llamaba la atención sobre los desafíos específicos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas con discapacidades en el contexto de la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).


La resolución expresaba su preocupación por el hecho de que las mujeres y las niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación, lo que provoca que no puedan disfrutar de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.


La celebración de este día en 2018 se centra en la importancia de empoderar a las mujeres y las niñas con autismo y de involucrarlas, tanto a ellas como a sus organizaciones, en las políticas y en la tomas de decisiones, según ha publicado la página www.un.org/es/events/autismday.


Las mujeres y las niñas con discapacidad están sujetas a una doble discriminación, de género y por discapacidad. Las niñas con discapacidad tienen menos probabilidades de poder completar la escuela primaria y más posibilidades de ser marginadas, o incluso de que se les niegue el acceso a la educación.


El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida, cuyas causas aún se desconocen,

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.