Ciencia

Este es el órgano que más sufre por la iluminación nocturna

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La exposición a la luz artificial durante la noche, como la emitida por los teléfonos móviles o la iluminación artificial, podría aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacasinformó la revista New Scientist citando un nuevo estudio dirigido por un equipo internacional de científicos.

Científicos logran predecir la probabilidad de muerte por el porcentaje de grasa

MIAMI, FLORIDA,EE.UU./ AGENCIA RT.- El porcentaje de grasa corporal podría ser un indicador más preciso de riesgo de mortalidad y enfermedades cardíacas que el ampliamente utilizado índice de masa corporal (IMC), según una investigación de la Universidad de Florida.

Ocho especias indispensables en la cocina podrían ser clave en la lucha contra la hipertensión

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- La hipertensión arterial es riesgo más común de enfermedades cardíacas. La afección puede tratarse no solo con medicamentos cuando se produce una exacerbación, y es recomendable intentar evitar que empeore con cambios de estilo de vida. Así, una dieta adecuada, en particular el consumo de ciertas especias, puede ayudar a bajar la presión arterial.

Científicos están "muy entusiasmados" con el descubrimiento de un posible tratamiento para el párkinson

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tratamiento para mejorar los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson podría ser una realidad, tras descubrirse un mecanismo para restaurar las células cerebrales afectadas por una forma de este trastorno neurodegenerativo causada por una mutación genética específicainformó la Universidad de Stanford (EE.UU.).

Los beneficios no tan conocidos de nadar

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Nadar es una de las actividades más populares y divertidas que hay entre los niños, jóvenes y adultos. Ya sea en el mar o en una pileta, este deporte despierta una sensación de libertad única

Identifican el principal factor del aumento de la incidencia del cáncer de estómago

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio afirma que alrededor de 15 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 podrían desarrollar cáncer de estómago a lo largo de su vida debido a una infección por la bacteria 'Helicobacter pylori'.

Descubren un inesperado factor de riesgo de demencia en los hombres

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Los hombres mayores con una gran cantidad de grasa abdominal tienen casi 50 % más de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con un abdomen más pequeño, reveló un reciente estudio.

Logran medir la velocidad de envejecimiento para predecir demencia y otras enfermedades

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un equipo de científicos ha desarrollado una nueva herramienta que permite estimar la velocidad del envejecimiento de una persona a partir de una sola resonancia magnética cerebral realizada a individuos de mediana edad.

De 'maldición de faraones' a tratamiento de cáncer: Estudio sugiere peculiar transformación de un hongo mortal

El mortal hongo 'Aspergillus flavus', asociado con la leyenda de la "maldición de los faraones", puede servir como cura para varios tipos de cáncer, según informó la Universidad de Pensilvania. (EE.UU.) en un comunicado.

Descubren cómo las dietas poco saludables pueden afectar el cerebro

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las dietas poco saludables, especialmente en adolescentes, pueden transformar el cerebro, además de generar malos hábitos alimentarios de por vida, según un nuevo estudio publicado en la revista Neuropharmacology.


Desarrollan microrrobots tan pequeños como una mota de polvo para combatir la sinusitis

HONG KONG, CHINA/ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad China de Hong Kong (CUHK), en colaboración con las universidades de Shenzhen y Guangxi, ha desarrollado una innovadora terapia basada en microrrobots fotocatalíticos (CBMR) para tratar infecciones sinusales causadas por biopelículas bacterianas, que son comunidades microbianas generalmente compuestas por bacterias. 

VIH: El desafío del diagnóstico oportuno persiste a 40 años de la primera prueba

BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA GDA.- Cuatro décadas después del lanzamiento de la primera prueba para el diagnóstico del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte de Abbott, el mundo sigue enfrentando un desafío: 5.4 millones de personas viven con VIH sin saberlo. 

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- Rusia ha iniciado los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el cáncer, EnteroMix, informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebró la semana pasada.

Descubren cuántos minutos de vida te quita un trago de alcohol

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un reciente estudio publicado en la Revista Internacional de Políticas de Drogas alerta sobre los riesgos del consumo de alcohol, incluso si este es en pequeñas cantidades.

Vencen a la diabetes tipo 1 con una sola inyección

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio publicado en The New England Journal of Medicine presenta resultados alentadores sobre zimislecel, un fármaco experimental diseñado para tratar la diabetes tipo 1.

Derrame cerebral: estos son los factores de riesgo que no podemos controlar

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- No solo el estilo de vida y los hábitos y rutinas pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, que sucede cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, y daña su tejido a raíz de la falta de nutrientes y oxígeno. Además de estos y otros factores que podemos modificar, como la hipertensión, el tabaquismo, la dieta y la inactividad física, existen los no modificables, que hay que tener en cuenta.

¿Es posible que el agua cause problemas de obesidad?

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Tomar agua frecuentemente es un consejo que llevamos años escuchando, sin embargo, todavía hay muchas dudas alrededor de su consumo.

Dan los primeros pasos para crear ADN humano artificial desde cero

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Un equipo de investigadores del Reino Unido ha iniciado un proyecto pionero para crear los componentes básicos de la vida humana —el ADN— de forma sintética.

El oftalmólogo Remberto Escoto advierte hipertensión puede producir ceguera total

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-  El oftalmólogo Remberto Escoto advirtió que hay muchos infartos oculares en el país, pero es imposible cuantificarlos porque hay algunos que tienen efectos asintomáticos, y alerta que la hipertensión, la diabetes y la artritis reumatoidea no controladas pueden producir una ceguera total.

¿Cuánto duran las migrañas?

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Las migrañas pueden afectar significativamente la vida diaria, interrumpiendo desde actividades laborales hasta momentos personales importantes.