SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Tras las medidas anunciadas por el Gobierno para evitar la expansión del coronavirus, el Centro Cuesta Nacional, propietarios de los supermercados Nacional y Jumbo, así como otras empresas, mostró su disposición para incorporar sus productos en sus cadenas de tiendas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El expresidente Leonel Fernández propuso doce medidas al Gobierno para enfrentar la epidemia del coronavirus, y así proteger a los productores nacionales y a los ciudadanos dominicanos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La embajada de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en República Dominicana sobre la cancelación de vuelos dispuestas por el presidente Danilo Medina por el coronavirus y las medidas a adoptar si quieren abandonar el país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Atendiendo a su compromiso con la salud de los dominicanos, y la medida adoptada por el Gobierno Central, Amadita Laboratorio Clínico participó este miércoles, 18 de marzo del 2020, en la firma conjunta de un acuerdo de cooperación entre los laboratorios clínicos privados y el Ministerio de Salud Pública que les autoriza para procesar las pruebas de detección del SARS-CoV-2 para el COVID-19.
SANTO DOMINGO/ RD/ DIARIO DE SALUD.-A pesar de que varios países han cerrado sus fronteras y restringido la llegada de personas procedentes de China, Italia y de otras naciones como medida de prevención al COVID-19, República Dominicana todavía permite la entrada de pasajeros que llegan de esos países a través de distintas aerolíneas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El ministro de Turismo, Francisco Javier García, informó que serán reforzados los protocolos de limpieza e higienización en los hoteles del país, luego de determinarse que los casos de coronavirus importados que registra la República Dominicana, provienen de turistas que se hospedaron en importantes complejos turísticos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Arribaron la noche de este sábado por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) los cinco estudiantes dominicanos que fueron evacuados desde la ciudad de Wuhan en China, luego de que se expandiera el brote de coronavirus, que afecta a miles de ciudadanos en una gran parte del mundo.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este jueves, el segundo caso de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), detectado en una ciudadana canadiense de 70 años de edad, dijo el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, durante una rueda de prensa en la sede de la institución.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que no está circulando en el país el virus COVID-19 (coronavirus), aunque ya se registró en el territorio dominicano el primer caso de la pandemia que ha afectado diversas naciones del mundo.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El nuevo Coronavirus (COVID-19) fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre 2019 y ya se encuentra distribuido en 64 países.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La República Dominicana se encuentra mejor preparada que otras economías emergentes para sortear el panorama internacional adverso, caracterizado por una alta incertidumbre debido al potencial impacto del coronavirus sobre la economía mundial, según aseguró el Banco Central (BC).
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El ministerio de Educación informó que iniciarán un plan nacional de orientación para prevenir contagio del coronavirus en escuelas y colegios, y hace un llamado a las familias a evitar falsas alarmas y cooperar con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública.
El psiquiatra José Miguel Gómez al ser entrevistado por el periodista Pablo McKinney en su programa McKinney, que se difunde todos los sábados a las 11:00 de la noche por Color Visión.SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El psiquiatra José Miguel Gómez afirmó este domingo que la situación de crisis política que vive el país luego de la suspensión de las elecciones municipales está afectando la salud del pueblo dominicano por la incertidumbre generalizada que puede generar trastornos de la conducta como el pánico, ansiedad, impotencia y miedo.“El que vive de la economía informal tiene que salir a la calle y esto está trayendo una consecuencia social donde te encuentras a personas que no están durmiendo bien, de gente que tiene incertidumbre, pánico, trastorno de ansiedad, impotencia, miedo gente que se está deprimiendo entonces uno se da cuenta que eso está repercutiendo en la salud del pueblo dominicano”, afirmó el especialista de la salud mental.Gómez observó que esa afecta la economía porque paraliza las inversiones nacionales e internacionales y afecta renglones como el turismo ya que ningún empresario extranjero o local invertirá su capital en un país donde las instituciones estén cuestionadas lo que da como resultado una restricción de la economía que ya se está empezando a sentir.José Miguel Gómez consideró que lo más preocupante es que ante la crisis generada en el país por la suspensión de las elecciones del 16 de febrero no haya diálogo entre los diversos sectores sociales y políticos para buscar una salida a la situación ante el descrédito de las instituciones y que si eso no ocurre podría generar ingobernabilidad en el país.“El profesor Bosch decía que las crisis políticas generan crisis sociales; y las crisis sociales generan crisis económicas y todas juntas generan ingobernabilidad”, subrayó.Refirió que en la crisis política y electoral de la década de los años 1990 se logró una salida cuando los miembros de la Junta Central Electoral interactuaron con miembros importantes de la sociedad civil como directores de medios de comunicación, rectores de universidades, miembros de las iglesias y sectores sindicales.“Me preocupa que al día de hoy se llama a un pacto social y todavía al día de hoy no hemos podido tener cuatro referente que paren esto, que puedan ponerse de acuerdo y decir tenemos con seguridad unas elecciones del 15 de marzo y del 17 de mayo”, observó el profesional de la salud.Resaltó que en la República Dominicana por la debilidad de las instituciones, la falta de credibilidad del sistema político y la crisis moral de los sectores más activos y que inciden en el escenario público se ha tenido que apelar a que organizamos internacionales tenga que asumir el control como el caso de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) sea la encargada de dirigir la investigación de las razones que provocaron la suspensión del pasado 16 de febrero.Gómez fue entrevistado por el periodista Pablo McKinney en su programa McKinney, que se difunde todos los sábados a las 11:00 de la noche por Color Visión.Protestas son por acumulación de problemas sin resolverEl psiquiatra José Miguel Gómez sostuvo que las protestas en el país luego de la suspensión de las elecciones obedecen a que se han acumulado muchos problemas no resueltos y que los jóvenes sienten que no tienen oportunidades. “Han encontrado con una sociedad que les dijo que hay que estudiar y han estudiado pero están desempleados, pero no tienen oportunidades, no tienen empleos de calidad, el papá le sigue pagando la gasolina esa es la realidad”, subrayó.Igualmente dijo que la distribución del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana no ha sido equitativo y que eso profundiza la desigualdad. “Lo que pasa es que la gente estudia y después de llegar a 35 años y haber trabajado no cuenta con qué sacar un apartamento, no tiene capacidad de ahorro para tener una calidad de vida decente, digna y acceso a servicios básicos y no puede viajar ni tener un nivel de desarrollo, eso indigna”, observó.Sostuvo que los movimientos de protestas que se están escenificando en el país son similares a los otros países de la región. “Llegan en un desencadenamiento que ha venido produciéndose de conexiones con países como Chile, Ecuador, Bolivia, Guatemala, El Salvador y Nicaragua donde los ciudadanos de dichos países se han levantado en protestas ante el sistema político que allí impera, lo cual, ha invadido la generación de jóvenes que se han empoderado de este mecanismo pacifico para expresar su descontento”, explicó.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Desde que la Organización Mundial de la Salud activó las alarmas con por el coronavirus y los efectos devastadores que ha provocado, el negocio de la industria del entretenimiento comenzó sentir su impacto.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El uso de mascarillas por parte de la población comienza a hacerse visible en lugares de mucha concurrencia. En este caso, en el metro de Santo Domingo, como una medida de protección ante alerta del COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El primer caso es un ciudadano italiano, de 62 años, que ingresó al país, informó esta mañana el Ministerio de Salud Pública en una rueda prensa este domingo. El paciente se encuentra estable, agregaron.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO LIBRE.- Ciudadanos consultados por Diario Libre consideran que extremar las medidas de higiene y evitar lugares concurridos son las principales medidas que se deben tomar para evitar contagiarse ante la eventual llegada del coronavirus al país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El uso de mascarillas faciales durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha demostrado en estudios científicos que sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública realizó este viernes una rueda de prensa donde señaló que el país está tomando las medidas necesarias para evitar la entrada del nuevo Covid-19 al tiempo que reiteró que hasta el momento no existen casos confirmados de la enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Al menos ocho personas en observación médica (cuatro de Filipinas, dos británicos y dos estadounidenses) llegaron al país con síntomas de fiebre, tos y dificultades respiratorias, entre otros, por lo cual las autoridades del Ministerio de Salud Pública impidieron el desembarque de otra 1,512 personas a bordo (1,128 pasajeros más 384 tripulantes).